Una chica imposible perdida en una máquina imposible.
Una aventura demoledora, "Viaje al Centro de la TARDIS" ha dejado abiertas las entrañas de la famosa caja espacial y la autopsia generada por los fans ha dejado un aplausómetro bastante aceptable. La amalgama de habitaciones mostradas por el director Stephen Thompson ofrecieron al espectador una brigada de rescate a lo Resident Evil con unos espantosos seres quemados muy propios de Silent Hill o los recientes villanos de Iron man 3. No obstante el acontecimiento se destaca por un acaramelado Wibbly Wobbly Timey Wimey de los que Doctor Who sabe sacar partido en estas historias.
Todos/as sabemos que la legendaria TARDIS, ha sido siempre un objeto deseado por todos aquellos piratas del ancho tiempo y espacio, y no solo hablamos de Bruce Purchase en "The Pirate Planet" (1978), si no de todas las especies que se encuentran con la princesa azul del Doctor. Es entonces cuando el escritor de "The Curse of the Black Spot" aprovecha el extenso terreno que le ofrece la máquina del Señor del Tiempo para representar a los televidentes todos esos sentimientos que "la mujer del Doctor" guarda en sus dos corazones (o salas de control). ¿Qué puede hacer un director con un espacio tan grande? Clara Oswald tuvo muy en cuenta la oportunidad del accidente para acceder a muchos cuartos de la TARDIS, es una chica imposible perdida en una máquina imposible. Muchas escenas fueron acompañadas por la sensación de recorrer un mundo de sueños, me recordaron a a algunas escenas de "La Celda" (2.000) mezclado con el fantástico desarrollo de "Viaje al Centro de la Tierra" de Julio Verne.
En 1978 el cuarto Doctor se adentró en una aventura de seis partes llamada "The Invasion of Time", donde los dos últimos episodios también se dieron cita en el interior de la nave. Nada que ver con el frío y escalofriante laberinto representado en "Journey to the Centre of the TRADIS", donde seguramente habrá opiniones varias sobre la ejecución de la trama. La Séptima Temporada está abarcando un amplio cúmulo de peripecias inventivas, el Doctor no solo combate contra Daleks, carroñeros espaciales, Ángeles Llorosos, vaqueros cibernéticos y casas encantadas, es bueno saber que hay un mundo cargado de inconsistencia dentro de su propia casa y que, hasta los corazones grandes pueden hacer al mundo más pequeño. Y vosotros... ¿Qué es lo que más os ha gustado/desagradado del episodio?
¿Qué opinas sobre Journey to the Centre of the TARDIS?
Artículo de Jorge Maseda para Papel Psíquico
Doctor Who logo © and TM BBC.
Doctor Who España y LatinAmérica.
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
17 comentarios
Escribir comentariosUmm, lo tengo que volver a ver...no me gustó mucho la verdad. Será que Hide y The Rings of Akhaten dejaron mi listón muy alto. Cold War pues bien, pero Journey to the Centre of the TARDIS me pareció como de tránsito. Esperaba más. Un saludo. k8.
ResponderUn gran acierto en este episodio fue hacer referenacias a los doctores pasados como la sombrilla del octavo doctor,un telescopio muy parecido,si no identico, al episodio de "thooth & claw" con tennant y obviamente las voces que se oyen cuando desmantelan la consola de la TARDIS eccleston,Baker,Rose,SUSAN FOREMAN...
ResponderY bueno en cuanto a que cada vez en esta serie veamos como se toca mas y mas el tema tabú de todo whovian "el nombre del doctor" (espero no ser el único) empieza a ser una comezón que no te quieres rascar,realmente creo que el final de esta serie tiene el las expectativas tan altas que solo puede ser épico y nadamas.
Para mí estos episodios no los encuentro tan malos como muchos, para mí siguen están peores los de la primera mitad de la temporada.
ResponderGrandes detalles que no hemos comentado Berns!, se agradecen mucho, no me había fijado que también sale la voz de Foreman, whoau... sin duda un episodio que merece ser visto una segunda, tercera e infinitas veces para apreciar todo su contenido, saludos amiguetes!
ResponderCoincido contigo Juan Murillo, esta segunda parte de la temporada y con la entrada de Clara, la verdad están siendo episodios espectaculares (mi humilde opinión).
ResponderYo creo igual que arriba que los capitulos de la primera parte de la temporada estuvieron bastante flojos, hasta podría atreverme a decir que un poco aburridos y fue una lastima por que tenian que ser los mejores por ser la despedida de Pond que muchos ya los borraron de su cabeza. Ahora parece que se han redimido, los capitulos se ponen cada vez más interesantes y creo que son por dos cosas:
ResponderPrimero creo que la primera parte de temporada nos mostraba a muchos que los Pond ya no tenian más que contar, al contrario cada vez se veian con menos ideas y ahora me he dado cuenta que la serie funciona mejor con un solo companion ya que hay más tiempo para desarrollar aventura con el Doc, más no fricciones de relleno.
Segundo creo que los escritores que han trabajado estos últimos episodios son muy buenos, que no son los mismos de la primera parte de temporada el unico que salvo es Toby Whithouse, ya que el episodio "A Town Called Mercy" no estuvo tan mal a comparación de otros pero los capitulos de Moffat y Chris Chibnall si me decepcionaron mucho, pero creo que no fue por que sean malos escritores sino por lo que señalo arriba que seguro que ya era dificil escribir para los Pond.
Todavía no pude ver un capítulo de esta segunda parte de la 7ma temporada que me haya sorprendido mucho. Lo único insesperado fue que los "monstruos" sean ellos mismos, eso si que no lo esperaba, pero lo de los varios cuartos o "ecos" de la sala de las consolas me pareció algo muy predecible. Igualmente no son malos los capítulos, son buenos pero tampoco es que "WOW"
ResponderEstoy de acuerdo también contigo "El Team", nadie duda que Amy ha traído frescura y musicalidad en 2010 a la serie, y que Rory ha pasado a convertirse en un personaje fundamental y muy querido... pero como dices, ya no aportaban nada más al show y su despedida en "A town called Mercy" ha recibido tantos bostezos como aplausos. La entrada de Clara y el misterio que la encierra, hacen que estos episodios buenos sean episodios aún más buenos, un saludo!.
ResponderAy no sé por dónde empezar asdfghjkl me pareció excelente el episodio, hasta ahora ha sido mi favorito, debo decir que tenía muy altas expectativas y se cumplieron :D
ResponderEs que son tantos puntos rescatables que tiene, me gustó que siempre llevó un ritmo, ese ritmo nunca cayó, te mantenía al filo del asiento, la verdad yo deseaba que no acabara, los efectos especiales de primer mundo (obvio) y mucho mejores que los anteriores, me encantó ver lo grande que puede ser la TARDIS y su temperamento.
Las actuaciones muy bien, Clara me cae muy bien porque tiene una sensualidad innata pero a la vez es una chica fuerte, tierna y con un gran corazón, es como si fuera la hija (o pariente joven) del Doctor jejejeje siento que tienen mucha química. Y ay la actuación del chico de color (el malo) en verdad me gustó, te hacía que lo odiaras a través de la pantalla, todo muy muy bien.
Y la historia en general con muchas vueltas de tuerca que cuando creías que todo estaba bien, daba la casualidad que no y así.
Ay podría decir tanto pero creo que ya escribí lo importante.
Y amé cuando el Doctor le dice a Clara que de nuevo 'va a morir' y sus explicaciones, la cara declara me da tanta asdfghjk no sé, ternura, toda desconcertada.
Otro capitulo del montón, llegando a ser a ratos repetitivo y cansino. El interior de la TARDIS, demasiado simple, esperaba algo mas espectacular y complejo. Interesantes algunos detalles como el libro de la guerra del tiempo, que Clara viera el nombre del Doctor, el eco de otras regeneraciones y otras companions, que el Doctor pierda la paciencia y le pregunte a clara si es un truco o una trampa.... hay buenos detalles, pero en general, como toda la temporada, sigue siendo algo mediocre.
ResponderHola
ResponderNo entiendo como a demasiada gente la primera parte de la Serie 7 le parece mala, a mi me gustó.
Y este episodio en concreto esta bien, por supuesto que el interior de la TARDIS es muy mas explotable a nivel de ¡todo!, pero es un episodio de 45 minutos en el que hay que prepara y concluir una historia, y se hacen realmente cortos.
El interior de la TARDIS es previsible y no, es inmensa, lo sabemos, tiene una piscina, que estaba en la librería y ahora no. Pero mostrarlo ha sido hermoso, grandioso! y los detalles de la habitaciones han estado muy bien.
En general me ha gustado y el problema de esta temporada es que las historias son tan complejas que se resuelven casi en seguida, ese creo que es el mayor pero que tiene esta temporada.
Un saludo!
Gracias por los mensajes! Respondiendo un poco a los lectores, creo que la primera temporada no es mala (para nada) aunque personalemente"The Angels Take Manhattan" no ha sido un episodio tan bueno como esperaba. Creo que nos podemos referir a que, comparado a esta segunda parte de la serie, es un poco más floja... pero repito, mala no es. Veo que hay opiniónes de todos los gustos, gente a la que le ha gustado "Journey to the Centre of the TARDIS" y gente a la que le ha "decepcionado" un poquito dado el bombo y platillo que se le ha dado. Es divertido compartir tantas opiniones juntos y se agradece la participación, un saludo a todos7as amiguetes...!!!
ResponderSi no recuerdo mal, en el principio del capitulo, mientras esta el Doctor enseñando a Clara y los tres mosqueteros intentan robar la Tardis, me parece que suena una cancion llamada Bad Girlfriend. Me hace mucha gracia el titulo y por el momento. Como diciendo chica imposible *cof cof* novia del doctor *cof cof* River Song *cof cof regeneracion perdida entre la niña pequeña y la amiga de Amy *cof cof* + la teoria de agujero en el tiempo y clonada por el espacio/tiempo...
ResponderAh! A mi me ha gustado mucho! Doy gracias a que no fuera tan terrorífico como Hide, pero aun así con esas criatruas de fuego daban muuuuucho miedo! Me ha encantado como se ha desarrolldo la historia, el Doctor constantemente presionando al trio de carroñeros para que fueran a por Clara y la creciente preocupación por encontrarla! Magnífico!! Esas escenas de verse paseando por la TARDIS como reflejos del pasado me ha encantado! Envolvía el ambiente en un nube de misterio, intriga y desesperación al verse perseguidos también por aquellas criaturas.. Se veía venir lo del androide, mi lema es: "Si se dice algo es por algo, nada se hace al azar", cuando dijo el Doctor: "Porque le ponéis traje al androide si es una máquina?" fue por algo, no lo dijo por que sí! El hecho de que encontraran a Clara la primera vez "solapando" sus líneas temporales me recordó al capítulo en que Amy se encuentra en Apalapucia. Me ha gustado ver el ojo de Armonía, la piscina (por fin!!), la biblioteca junto con el libro (Dios! hubiera dado lo que fuera por ver un trozo de lo que ponía dentro!), y oir las voces de anteriores Doctores....<3 Simplemente me ha encantado!!
ResponderPD: Lo del árbol me pareció demasiado "Avatar" (un árbol-máquina que hace luces? REALLY!?) aunque se lo han currado y encima colocaron todo de motivos en Gallifreyan. Se lo perdono. ..................Ya queda menos para The Name of The Doctor!!!! YEAH!
No me ha gustado. Es cierto que cuando titulas al episodio "viaje al centro de la Tardis" eso genera muchas expectativas pero el problema es que ese supuesto "viaje" entre alucinante, delirante, onírico que parecía que podía ser, acaba siendo un corre que te pillo con unos mostruitos que no inquietan ni asustan a nadie. Tampoco me quedó claro el tema de los tres hermanos.
ResponderPero el final prácticamente del estilo "todo fue un sueño" ya me pareció lo peor de todo. Eso sí, poder ver la Tardis por dentro fue interesante. Nueva oportunidad pérdida.
Nota: obviamente, no soy el mismo anonimo que antes.
este capitulo _-al centro de la tardis_- es un capitulo increible espectacular es, no tengo palabras....
Responderun capitulo que nucca se me olvidara es ... increible
ResponderIncluir emoticono Emoticon