Por Montse García | Fecha: 17-06-2013
El artículo puede contener spoilers en pocas calorías.
Como bien decía Santa Teresa de Jesús “Entre los pucheros anda Dios”. Y aplicándonos el cuento también podemos decir “Entre los pucheros anda el Doctor”. Muchas son las referencias a alimentos y bebidas en Doctor Who: en la Serie Clásica las Jellybabies que siempre ofrecía el Cuarto Doctor, la inseparable hoja de apio del Quinto Doctor que elegantemente llevaba prendida en su traje de cricket… O en la Serie actual, donde hemos aprendido del Noveno Doctor que los plátanos son buenos, del Décimo lo bien que va el té para completar la curación en la sinapsis de las neuronas durante el proceso de regeneración o el uso que se le pueden dar a las mandarinas para deshacerse de un jefe Sycorax (aunque no sea una fruta navideña) y con el Undécimo, que los palitos de merluza con natillas pueden tener ser un buen plato la Regeneración, o que los Jemmie Dodgers pueden asustar a más de un Dalek. Además de todo ésto, hemos de destacar lo que le gusta a la Chica Suflé hornear al ritmo de la obra Carmen de Bizet… porque ya sabéis, el suflé no es el suflé... el suflé es la receta.

El Doctor y la cocina del futuro
En el tercer episodio de la serie original "Edge of Destruction" de 1963, se demostró que la TARDIS posee entre otras cosas una máquina de hacer comida, no tan buena como la de "La Guía del Autoestopista Galáctico" pero también muy resultona y futurista. Dicha maquinaria crea una especie de cubos blandos y esponjosos hechos de alimentos condimentados, produciendo así cualquier producto de alimentación (incluso pescado con natillas) que se desee. No sabemos si es Matrix la que les dice si está bueno, si es tierno o si sabe a pollo.
No obstante y por lo general, la máquina de alimentos se encontraba en una especie de salón-conina de la TARDIS, (Libro: La habitación sin puertas), aunque se sabe que poco a poco se fue volviendo obsoleta para el Doctor y para su propia nave (Libro: Navidad en un planeta Racional), así que fue reemplazada por una cocina completa, (Shada, 1992).
The Doctor Who Cookbook (1985)

Se pueden encontrar recetas de sopas, entremeses, aperitivos, platos de pescado, carnes, aves y caza, platos vegetarianos, postres y bebidas. Algunos ejemplos de recetas divertidas son la Sopa de verduras y Daleks, del Segundo Doctor Patrick Troughton, la Vickysoisse de Mareen O’Brien (Vicky, la compañera del Primer Doctor) o los Champiñones McCrimmon de Frazer Hines (el escocés Jamie McCrimmon, compañero del Segundo Doctor y el personaje que más tiempo llevó falda en la serie Clásica). A parte de los dibujos de Gail Bennet también hay fotografías de varios actores cocinando (entre ellos el sexto Doctor Colin Baker).
Dining With The Doctor. The Unauthorized Whovian Cookbook (2012)


Escrito por Chris-Rachael Oseland. La creadora de ésta colección de recetas se define muy bien en su página web www.kitchenoverlord.com , habla de sí misma como "una escritora geek y de tecnología de día, además de una blogera culinaria y friki de noche”. Tiene publicadas otras obras como un libro de cocktails steampunk llamado “SteamDrunks” y otro sobre bebidas llamado “True Blood Drinking Guide” (Ya os podéis imaginar de que va...) La autora, quería hacer algo especial para el 50 aniversario de la serie y decidió crear una receta que se relacionase con cada episodio de la serie actual del Doctor hasta el episodio de la sexta temporada "The Doctor, The Widow and the Wardrobe".
En su página web también colecciona recetas relacionadas con el mundo friki, y entre ellas destaca una gran sección dedicada al Doctor. Todas ellas están clasificadas por Tom Gordon, ilustrador freelance y artista comercial de Long Island (Nueva York). Las recetas que nos presenta son muy creativas, divertidas y fáciles de hacer. Hay de todo tipo: postres, cocktails, entrantes... Dedica un capítulo entero a los palitos de pescado con natillas, y por ejemplo, nos enseña como hacer daleks de diferentes maneras (algunas son verdaderas esculturas). Se nota que la autora es una gran admiradora de la serie y se divierte mucho escribiendo estas recetas, haciendo chistes muy "whovians" e incorporando algo de historia de la cocina en sus recetas (¿que comía un centurión en la Antigua Roma o los ingleses durante la Segunda Guerra Mundial?). Este es un ejemplo de lo que podemos encontrar en su web; (pinchar en las imágenes para ver en tamaño natural)


Ambos libros de recetas son muy recomendables, sobre todo el segundo, porque los más pequeños podrán disfrutar mucho más del arte de comer bien y saludable (vale la pena hacer a River Song).
En una serie con tantos años de historia como Doctor Who, es normal que dentro de su universo incluso se hayan elaborado libros de temática culinaria, y más teniendo en cuenta que sus protagonistas no cocinan en la TARDIS... Ahora que se acerca el 50 Aniversario de la serie, estaría bien celebrarlo con una fiesta y cocinando las recetas de nuestro querido Doctor.
¿Cuántos de vosotros habéis probado el pescado con natillas? ¿Tienes fotografías de ese momento? Déjanos tu comentario y envíanos tu foto al correo de la Web. Queremos publicar una pequeña colección de fotos con los whovians más atrevidos en la cocina.
Artículo de Montse Garcia para Papel Psíquico
Todas las recetas y fotografías son propiedad de sus autores.
[1] Fuente: Wikipedia y Tardiswikia.com.
[2] Fuente: www.Kitchenoverlord.com.
Doctor Who España y Latinoamérica
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
9 comentarios
Escribir comentariosYo he probado los palitos de pescado con natillas y están sorprendentemente buenos. Y para el 50 Aniversario seguro que hago algunas de las recetas para acompañar el episodio.
ResponderPalitos de pescado con natillas. Una de las mejores combinaciones que existen. Es curioso como dos cosas que aparentemente no tienen buena combinación resulta estar delicioso :)
ResponderYo lo probé el año pasado y se me deshacían los palitos de merluza, aun así estaba muy rico jejeje
ResponderGracias chicos/as, nos encantaría una buena participación en ésto, que se note lo whovians que somos también en España! un saludo!
ResponderCuenten con ello!
ResponderY por cierto que bonito es ver como se pueden combinar las cosas que mas te gustan,algunos escriben aventuras,otros interpretan la música y ahora tambien hay quienes cocinan inpirados por el doctor!
Saludos
Por fin!!! ya he podido leerlo!!!
ResponderTodavía no he probado el palitos de pescado con natillas, pero recetas caseras whovianizadas si he hecho, tarta con un muñeco de un dalek de chocolate encima, pizza con forma de tardis...
Aunque también mi hermana y yo teníamos una tradición de hacer Quiche Lorraine todos los sábados y comernosla viendo un maratón de nuestra serie favorita.
los palitos de pescado con natillas estan deliciosos!!
Responderyo los probé precisamente el dia 31 de Diciembre del 2012 a la hora del almuerzo en el buffet del hotel al q voy a despedir el año todos los años, vi palitos de pescado y natillas y dije "¿Qué demonios?"
ResponderMe pueden dar la receta de natillas y palos de pescado por favor
ResponderIncluir emoticono Emoticon