Es cierto que aún no lo hemos despedido y ya lo estamos
echando en falta... Matt Smith, el Undécimo Doctor, su pajarita, sus patosos
andares, esa pícara sonrisa infantil y su voz, matizada por magníficas
cadencias de quien sabe utilizar las emociones y ha aprendido a dominar como
nadie el arte de la interpretación. Ha sido espectacular y notaremos su
ausencia, pero como todo actor que ha tenido la suerte de meterse en la piel de
un Señor del Tiempo, le ha llegado ese momento en que puede y debe
desplegar sus alas acunado por la bendición de la fama, por la solvencia de
quien trae sobre sus espaldas el saber estar y el saber hacer.
Los fans seguirán siendole fieles y aguardando están ya a
que vea la luz su próximo proyecto. Un musical nada menos... un musical con
peculiares tintes que no va a dejar indiferente ni a espectadores ni a crítica.
¿Su título? “American Psycho”, Matt se pondrá en el mismo papel que
Christian Bale ejecutó en su día: Patrick Bateman.
Se trata de una obra basada en la aclamada novela de Easton
Ellis que más tarde fue llevada al cine en el 2000, donde destacaba una
magnífica banda sonora de los 80, y que, seguramente, servirá de contexto para
este esperado musical.
Mientras esperamos que la carrera de Matt Smith se alce por
todo lo alto, ¿qué tal si repasamos “once”aspectos de este magnífico actor?
1. Contrariamente a la creencia popular, el Sr. Smith no se regeneró en 2009 , sino que nació el 28 de octubre de 1982 en Northampton , Northamptonshire , Inglaterra. Creció junto a su atractiva hermana mayor Laura Jayne (sí, habéis leído bien, Laura Jane Smith). Estudió en el Northampton School for Boys, donde sobresalía especialmente en música, deporte y teatro. Más tarde, con 18 años se mudó a Norwich para estudiar teatro y escritura creativa en la Universidad de East Anglia.
2. Originalmente, su idea era convertirse en futbolista profesional. Jugó para el Northampton, el Nottingham Forest, y el Leicester City, hasta que una grave lesión de espalda lo obligó a tener que optar por una carrera diferente... afortunadamente para todos.
3. Su profesor de teatro le sugirió que tomara parte de la producción “Doce hombres sin piedad”, adquiriendo tanto respecto por público y directivos, que se le recomendó ingresar en el National Youth Theatre de Londres, lo que a largo plazo le valió un agente y su primer trabajo profesional antes de graduarse.
4. Tras lograr varios éxitos en la Royal National Theatre de Londres, empezó a trabajar en el West End, protagonizando obras con nombres tan conocidos como el de Christian Slater.
5. Tras actuar en la aclamada obra “Polly Stenham” del teatro Royal Court de Londres junto a Lindsay Duncan , Matt Smith recibió el Premio “Josée Kravis, Evening Standard“ al mejor artista revelación. Más tarde, en el 2008, fue nominado al prestigioso “Laurence Olivier".
6. Su debut en la televisión llegó en el 2006 con “The Ruby in the Smoke”, junto a Billie Piper (Rose Tyler en Doctor Who).
7. Otra serie que marcó su carrera fue sin duda “Christopher and his kind”, donde interpretaba al brillante escritor homosexual Christopher Isherwood.
8. Con 27 años Matt Smith recibió el regalo de su vida... el papel del Doctor, convirtiéndose así en el actor más joven en encarnar el papel tras Peter Davison , quien tenía 29 años en el momento en que se presentó al casting en 1981.
9. Matt Smith fue quien insistió que el Doctor usara pajarita. Una característica que ha marcado sin duda la personalidad del Undécimo.
10. Antes del propio Benedict Cumberbatch, fue Matt Smith quien se presentó a las pruebas para conseguir un papel en Sherlock, pero Steven Moffat tras ver su audición le recomendó que se presentara al cásting de Doctor Who.
11. Smith es conocido por ser torpe, realmente torpe... hasta el punto de que el equipo de producción solía hacer apuestas sobre cuando tardaba en tropezar o romper algo.
Como podemos ver Matt Smith es un hombre singular con enorme
talento, pertenece a ese tipo de actores que disponen de raza, que han sido
capaces de llegar a lo más alto con un estilo propio y con inteligencia.
Dispone de una gran formación y de la elegancia propia de quien sabe lo que
quiere y mantiene a su vez la sencilla inocencia del niño que sigue soñando y
disfrutando de cada cosa que hace.
Por muchos años, Matt, seguiremos tu carrera estés donde
estés. Te auguramos grandes éxitos.
Doctor Who España / Doctor Who Spain
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
6 comentarios
Escribir comentariosMuy buen articulo, es mi encarnacion favorita hasta ahora (me faltan ver algunas, pero no creo que esto cambie).
ResponderSu nivel de actuacion como el Doctor me encanto, supo interpretar a la perfeccion a un hombre viejo en un cuerpo joven y su rapidez para cambiar de humor es increible.
Por cierto, tuve que buscar en internet para saber a que se referian con "Pajarita" xd, para otros confundidos como yo "Bowties are cool" :B
No es Laura Jane es Laura Jayne
ResponderGracias por la corrección Anónimo, tomamos nota del error. Un saludo!
ResponderUn crack. Volviendo a ver episodios suyos uno se da cuenta de la cantidad de matices y detalles que nos perdemos hasta que lo volvemos a ver con atencion.
ResponderCasi siempre me quedo con la sensacion de que los actores dejan el papel justo cuando mas parecen a gusto en el.
un gran trabajo, amiga Alicia
Responderun gran trabajo, amiga Alicia
ResponderIncluir emoticono Emoticon