Por Montse García | 14/11/2013
¿A quién pertenece la Tardis? El hijo del hombre que inventó la máquina del tiempo del Doctor desafia a la BBC por la violación de los derechos de autor.
“Embriagaos con esto chicos: TARDIS. Tiempo y Dimension Relativos en el Espacio (Time and
Relative Dimension in Space)”. Stef Coburn recuerda muy bien esa frase del hombre que la inventó. Cuando contaba con nueve años de edad, y sentado en la mesa del comedor con su hermano menor, su padre anunció que había creado lo que
hoy es el símbolo más reconocible de la serie televisiva de ciencia ficción de
mayor duración del mundo.
La cabina telefónica azul de policía, más grande
por dentro que por fuera, ahora ha aterrizado en medio de una discusión que
amenaza con eclipsar el 50 aniversario de Doctor Who a finales de este mes. El
hijo del escritor del primer episodio de la serie está en disputa con la BBC,
alegando que no logra darle a su padre "el reconocimiento público sobre
los derechos que siempre debería haber tenido" por la invención de la
máquina del tiempo Tardis.
Tony Coburn era un australiano que se trasladó a Gran
Bretaña 13 años antes de escribir “An Unearthly Child” , el primer
episodio de la serie, que se convirtió en una de las principales exportaciones
culturales del Reino Unido. En la primera historia del misterioso Doctor (interpretado por William Hartnell), dos profesores que se preocupan
por la nieta de este, la siguen hasta un depósito de chatarra, descubriendo que en realidad vive dentro de una cabina de teléfonos de la policía.
Ahora, el hijo del Sr. Coburn afirma que la BBC ha estado
incumpliendo los derechos de autor desde la muerte de su padre en 1977. Ha
exigido que la compañía deje de usar la Tardis en la serie o pague a su familia
por todo su uso desde entonces.
Stef Coburn, afirma que tras la muerte de su padre, todo
el permiso informal que su padre dio a
la BBC para utilizar su trabajo expiró y los derechos de autor de todas sus
ideas pasaron a su viuda, Joan. A principios de este año estos derechos pasaron
a él.
La semana pasada comentó que: "no es en absoluto mi deseo privar a las legiones de fans de Doctor
Who (entre los cuales no me cuento) de
cualquier aspecto del programa favorito de sus hijos. Lo único que deseo lograr, por cualquier medio legal que se
presenten, es implicarlos en lograr el reconocimiento público que se le debe
sobre los derechos que siempre debería haber tenido, por la contribución fundamental a Doctor Who, mi padre James Anthony Coburn y
la retribución legal adecuada a su herencia sobreviviente".
La BBC dice que está investigando la denuncia, pero que
no ha habido problemas con los derechos de autor, ya que los registró en 1980. Coburn dijo que habría
tomado medidas más pronto si hubiera
poseído los derechos. La inspiración de la Tardis, dice, vino de un paseo por
Wimbledon Common, en el suroeste de Londres, cuando su padre vio dos cabinas
azules de policía. Golpeado por la
extraña visión, dice, Coburn se inspiró para hacer la base física de la fantástica máquina del Doctor.
Para celebrar el aniversario del show, la BBC ha hecho
una dramatización sobre como se creó el programa. Coburn dijo que estaba
"muy enfadado" de que el programa excluyera a su padre.
La BBC se exculpó argumentando: "La película reflexiona sobre
innumerables temas detrás de las bambalinas de producción, y para garantizar
una narrativa lo más sólida posible se centra en el equipo central de Sydney
Newman, Verity Lambert, William Hartnell y Waris Hussein”.
Traducción de Montse Garcia para Papel Psíquico.
Artículo original de James Legge en The independent.
Doctor Who is © BBC.
Doctor Who España
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
8 comentarios
Escribir comentariosManten a este tipo, no se pueden llevar la Tardis!!!!
Respondercomo se le ocurre hacer eso este personaje... vaya.... sinceramente soy muy fan de la serie, pero yo sou la bbc y me inveto algun argumento para cargarme la TARDIS y que el subnormal este se quede con lo que le salga del piii, por que exigis esta tonteria.... bufff me saca de mis casillas, en vez de llegar un acuerdo aceptable para ambos lados no, o se va a la """"banca rota"""" la serie por pagar derechos de autor o nos quitan nuestra cabina azul!!!! en vez de pedir un x% minimo por D.A. pide todo lo de tiempo atras..... yo no le dava ni los buenos dias y cambiaria la extructura externa y modificaria el nombre para que no pueda recibir ni un penique
ResponderCreo que la Tardis es mas un simbolo patrimonial de la serie como tal, mas que ser el objeto creado por "papi"....
Responderserá una broma. Lo q pasa es q como la serie tiene tanto exito q ahora quiere beneficiarse, porque pudo haberlo hecho hace años
Responderserá una broma. Lo q pasa es q como la serie tiene tanto exito q ahora quiere beneficiarse, porque pudo haberlo hecho hace años
Responderserá una broma. Lo q pasa es q como la serie tiene tanto exito q ahora quiere beneficiarse, porque pudo haberlo hecho hace años
ResponderLo siguiente será que el policía que colocó la cabina azul que inspiró la Tardis pida también lo suyo. Al padre de este señor la BBC le pagó por su trabajo en su día. Entiendo por tanto que el copyright pertenece a la BBC.
ResponderEso
ResponderIncluir emoticono Emoticon