Traducción de Montse Garcia | 18/11/2013
En un primer artículo ya habíamos hablado y analizado el minisodio-precuela “The Night of the
Doctor”, hoy volvemos para ofrecer a los fans de la serie un segundo punto de vista al respecto, con nuevos detalles tras la entrevista a Steven Moffat, publicada también en Papel Psíquico (ver enlace).
A continuación seguiremos dando un sentido a este especial.
¡Vuelve a tu campo de batalla!
Los Señores del Tiempo, con ciertas honrosas
excepciones, nunca se han presentado exactamente como la más amable de las
razas, desde el momento en que fueron presentados en "The War Games" en 1969 y
sumariamente forzaron una regeneración al Segundo Doctor como castigo por sus andanzas. En
2009, en "The End of Time", por su parte, se muestra que el Consejo
Superior ha desarrollado una vena
particularmente despiadada y agresiva durante la agonía de la épica Guerra del
Tiempo con los Daleks.
Esta, sin embargo, es la primera vez que se han visto
sus acciones en la Guerra del Tiempo inspirando un temor genuino en las
personas que no son el Doctor, y esto hemos visto que realmente ha empañando su relación con ellas. La idea de
que un potencial compañero prefiera morir antes que unirse al Doctor en la
TARDIS es un momento impactante para aquellos de nosotros que estamos
acostumbrados a verle a él ya su nave
como un refugio seguro, fue un toque brillante e inteligente del escritor
Steven Moffat .
"Guardianas de la Llama del total aburrimiento"
Ya hemos hablado de la Hermandad. Aunque vale la pena
recordar en este punto que, gracias a la introducción de la retrospectiva del
Doctor John Hurt, cuando Peter Capaldi
asuma el papel el próximo año será el último de los trece (inicialmente)
cuerpos disponibles del Doctor. (¿Hemos visto lo último de la Hermandad y el
Elixir?).
"Amigos, compañeros que he conocido, yo os
saludo"
El Octavo Doctor sólo tuvo una compañera en la pantalla,
la cirujana de San Francisco Grace Holloway, y hasta ella en realidad, no
terminaba viajando con él. En una gran variedad de spin-off en otros medios,
sin embargo, ha tenido un sinnúmero de compañeros en los últimos años, y, en un
acto sorprendente y sin precedentes, " The Night of the Doctor" crea
el medio ideal para hacer a varios de ellos "canonicos" en relación
con la serie de televisión.
En concreto, el Doctor recuerda a sus cinco companions
regulares de las mencionadas historias de Big Finish: Charley Pollard, C'rizz,
Lucie Miller, Tamsin Drew y Molly O'Sullivan. Su tributo a pagar antes de la
Regeneración es un momento particularmente conmovedor, ya que sólo Charley y
Molly en realidad sobrevivieron viajando con él. Los otros companions que
aparecen en las novelas y cómics, no reciben una mención, dejando su canonicidad incierta.
El cambio no tiene que ser aleatorio.
La idea de que los Señores del Tiempo son capaces de
elegir su siguiente forma es inusual,
pero no sin precedentes: al comienzo de " Destiny of the Daleks " de
1979, la acompañante del Cuarto Doctor, Romana, se "probó" varios
cuerpos, antes de decidirse por la forma de la princesa Astra, un personaje
interpretado anteriormente por Lalla
Ward. Lo que es nuevo, sin embargo, es la revelación de que es algo que el
Doctor haya optado por hacer, que nunca antes se ha dejado claro si era capaz
de hacerlo. Tal vez esto es un solo contrato temporal, gracias al elixir, pero
todavía va en contra de mucho de lo que pensábamos que sabíamos acerca de sus vidas.
Tras el largo debate sobre de si el Duodécimo Doctor
debía ser interpretado por una actriz, por su parte, parece que la línea de
“hombre o mujer" es la confirmación de que, al menos en lo que se refiere
a Steven Moffat, la posibilidad no debe descartarse en el futuro.
“no más Doctor"
Y así, por fin sabemos cómo llamar al personaje de John
Hurt: “The War Doctor”. El hecho de que no se identifique como "el
Doctor", porque ya no es un sanador, y eligiera ser en esta
regeneración un guerrero durante la
guerra, significa que Christopher Eccleston es una regeneración posterior a la
que se pensaba, Matt Smith sigue siendo el "Undécimo Doctor," y así
sucesivamente. Es bueno tener eso aclarado ahora, para no tener que pensar durante el “Día del Doctor”.
Obviamente vamos a averiguar mucho más acerca del Doctor
Hurt en su especial, pero tal vez la revelación más notable y sorprendente, es
que después de su regeneración se vea en un cuerpo más joven. Esto plantea la
cuestión de cuánto dura la Guerra del Tiempo y que pasó realmente, y la edad que el Doctor tiene en realidad. Ya
sabemos que el Undécimo Doctor vivió más
de 200 años sin envejecer visiblemente más que un puñado de años, por lo que si
el Doctor de la Guerra puede envejecer tanto, debe haber existido mucho más
tiempo, ¿verdad? Y sin embargo, si lo es, ¿cómo encaja esto con la edad del Noveno Doctor de 900 años? ¿Es,
simplemente, no incluyendo los años pasados como el Doctor de la Guerra?
Tal vez vamos a encontrar la respuesta a esto, junto con
otras muchas preguntas, en la precuela del 23 de noviembre...
Traducción de Montse Garcia para Papel Psíquico
Artículo original de Seb Patrick en www.bbcamerica.com
Doctor Who is © BBC.
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
3 comentarios
Escribir comentarios"la acompañante del Cuarto Doctor, Romana, se "probó" varios cuerpos, antes de decidirse por la forma de la princesa Astra"?
ResponderEccleston dijo antes de regenerarse en David que ese proceso (La regeneración) era un tanto incierta y no sabia como iba a terminar si con 2 cabezas o ninguna... :/
Los Timelords más poderosos pueden escoger el cuerpo en el que van a regenerar.
ResponderTal vez la vejez del War Doctor se deba principalmente a que gastó mucha energía en la guerra y sus acciones. Y por eso envejeció tan rápidamente.
ResponderIncluir emoticono Emoticon