Por Saida Herrero | 21/11/2013
Seguimos de celebración, y en esta ocasión nos centramos en Waris Hussein, el primer director de Doctor Who, en aquellos momentos difíciles para la televisión, que empezaba a dar sus primeros pasos en los años sesenta.
“Los hombres eran hombres, y
las mujeres secretarias”. Con esas palabras, Hussein recuerda los primeros años
sesenta en la BBC. Además, no era fácil entrar en televisión: “En esa época,
acceder a un trabajo en la televisión era como pedir que te enviaran a
Hollywood. Me dijeron que si me ponían en televisión, en lugar del puesto en la
radio que me ofrecían, estaría rechazando la oportunidad de tener pensión de
jubilación, porque no podían garantizare nada. Al acabar los seis meses de
prácticas, aún en el caso de que me contrataran, estarían en su derecho de
deshacerse de mí. ¿Era eso lo que quería?”
Pero Waris Hussein siguió su
instinto y se decantó por la televisión pese a los problemas que suponía. Su
debut llegó en octubre de 1962, con el culebrón Compact que se emitía
dos veces a la semana. “Por aquel entonces, podía ir a un pub y decir “yo
dirijo Compact” y la gente me invitaba a las bebidas, porque querían
saber que iba a pasar la siguiente semana. Esa era la fiebre que había. Y fue
un gran entrenamiento, porque un episodio se grababa y el otro se emitía en
directo. Así que una semana terminabas en directo a las 19.30 y al momento
estabas preparando el siguiente para grabarlo.”
![]() |
Waris Hussein en "An Adventure in Space and Time" |
Hussein se hizo amigo del
director Christopher Barry, que también trabajaba en el programa, y que más
tarde seguiría los pasos de Waris Hussein, dirigiendo el debut de los Daleks en
el serial de siete partes: The Mutants. Poco a poco, Hussein se asentó
en la BBC como uno de los directores más jóvenes, y además el único director indio.
En verano de 1963, Waris fue
elegido para dirigir la nueva serie de ciencia ficción Doctor Who cuando
Rex Tucker rechazó el proyecto: “¡Cuando recibió los guiones dijo que eran
basura!” rie Waris Hussein, “Pero es algo que descubrí más tarde, porque Rex
estaba enfadado con el éxito que tuvo la serie, así que intentaba evitar
encontrármelo por los pasillos”.
Una vez que el director
original abandonó el proyecto, Hussein tomó el relevo: “Me enviaron a la
oficina de Verity Lambert. Entré y ahi estaba, esta señorita atractiva. Dije
“Hola, soy Waris” Y esto está en el guion de An Adventure in Space and Time.
Hice que Mark Gatiss lo re-escribiera. En la primera versión, yo entraba
diciendo “¡¿Qué pasa?!”, y ya le dije que no podía entrar bombardeando, ¡estaba
muy nervioso! Era un niño entrando en lo que yo consideraba “la guarida del
león”.
Waris Hussein habla también
sobre el 50 aniversario de Doctor Who: “Prabablemente sea el único que queda
vivo, a parte de Bill Russell (Ian) y Carole Ann Ford (Susan). Somos los únicos
supervivientes. Pero no nos olvidemos de que la diferencia entre ellos dos y yo
es que yo estuve en la creación. Estuve allí desde el principio. Y estoy aquí
ahora para responder por Verity Lambert, por Sydney Newman, por Mervyn
Pinfield… Represento a todo ese grupo de personas. Ahora soy su voz”.
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
2 comentarios
Escribir comentariosDa gusto conocer esta informacion de tu serie otra cosa se ha estrenado el mini episodio de The last day lo publico tennant en twitter.¿Pero es verdadero?
ResponderHola, se que esto no tiene que ver con el articulo, pero ENTREN A GOOGLE DEL REINO UNIDO; GOOGLE YA LE HA ECHO UN DODDLE POR SUS 50 AÑOS A DOCTOR WHO!
ResponderIncluir emoticono Emoticon