Doctor Who, durante la era clásica del sexto y séptimo Doctor
(Colin Baker y Sylvester McCoy respectivamente), sufrió un tiempo de cambios y renovaciones de personajes, que desencadenó un trágico, merecido y necesario
parón por falta de audiencia ya que la serie nunca tuvo una cancelación
oficial, la BBC tan solo decidió dejar de subvencionar los nuevos capítulos.
La era de Jonathan Turner
El productor ejecutivo de la serie durante la etapa de 1980
hasta 1989 fue Jonathan Turner. Es el responsable de cambiar muchos de los aspectos de Doctor Who y hacer un
lavado de cara profundo a la serie. Estos cambios generaron mucha controversia
entre los fans, los cuales se quejaron y dejaron de ver la serie. Los cambios
más relevantes fueron:
- Reutilizó antiguos personajes y villanos. Introdujo el regreso de los Cybermen, Omega, Mara, el Guardián Negro y el Brigadier.
- La reutilización de villanos clásicos a veces se mostraba compleja a la hora de elaborar los guiones, sin embargo, se enfocó principalmente en generar publicidad para la serie y en conseguir a estrellas bien reconocidas.
- Destruyó el destornillador sónico en The Visitation.
- La BBC decidió cambiar el día de emisión del programa de su posición los sábados por la tarde a la del lunes y martes (dos veces por semana).
- Desaparición de K-9
- Decidió quitar la mítica apariencia exterior de la TARDIS de cabina de policía durante la historia Attack of the Cybermen.
- Se experimentó con la personalidad del Doctor intencionadamente, haciendo que el sexto Doctor fuera antipático para crear una nueva dinámica
Niveles de audiencia de los últimos 9 años
Medidas para que Doctor Who siguiera vivo pese al cierre de la serie en 1990.
- En 1993, la BBC hizo un intento a medias de marcar el trigésimo aniversario, primero subvencionando, (para luego cancelarlo) un especial multi-doctor llamado The dark dimension. En su lugar dieron luz verde a un pastiche mal recibido llamado Dimensions in time
- En 1994, Target books, agotó todos los seriales disponibles para hacer novelas. Finalmente, la marca se retiró.
- En 1996, se emitió la película de Doctor Who coproducida por América y Reino Unido. En la película, McCoy le deja el puesto de Doctor a Paul McGann. No fue ni un reinicio ni una reinvención, la película era una continuación de la serie original. McCoy, en una entrevista posterior con Doctor Who Confidential, postula que la película en EE.UU falló en parte a que los espectadores no estaban familiarizados con la historia de Doctor Who en la que el Doctor se regenera, ya que era muy confuso.
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
Incluir emoticono Emoticon