El Doctor de la Guerra,
John Hurt,… el Doctor que tenía que enfrentarse a una difícil decisión, que aún
no la había tomado… y al cual el resto de sus regeneraciones miraban con pavor.
¿Cómo nos
enfrentaríamos nosotros a tamaña decisión?
Tener que acabar con toda la gente de nuestro planeta, familiares, amigos y con
los Daleks, acabar así una guerra para
que el resto del Universo pueda vivir en paz… hacer lo que se hizo en nombre de
la paz y la cordura.
Este es el dilema moral que
nos presenta el episodio del Cincuenta Aniversario. La interfaz del Momento
elige la imagen de Rose -Bad Wolf-, la compañera
que ayuda a un Noveno Doctor traumatizado por las experiencias bélicas que
acaba de sufrir y saliendo de su infierno personal, para llevar al "War Doctor" a un viaje a su futuro para
que pueda ver como le afectará esta decisión que todavía no ha tomado.
Moffat crea una trama
paralela entre humanos y Zygons
negociando una paz entre ambas razas para que el Doctor se dé cuenta de una posible alternativa.
Durante su estancia en la
mazmorra isabelina John Hurt ve a sus futuros yos: un Décimo que siempre tiene
en su interior la culpa de la atrocidad que cometió (incluso sabe la cifra de
los niños que murieron en Gallifrey) y un Undécimo que lo ha olvidado para
tirar adelante.
Momento épico y
lacrimógeno (esta cronista gastó un paquete entero de pañuelos) cuando sus
regeneraciones 10 y 11 no quieren dejarlo sólo en el instante de su decisión. Y
gran papel de Clara que vuelve a ser la chica imposible que salva al Doctor. En
este episodio no tiene un gran protagonismo como companion, pero si actúa en
los momentos oportunos al darse cuenta de que el “War Doctor” aún no ha tomado
su decisión y le hace ver al 11 que siempre hay otra solución posible asustada, apenada y horrorizada por lo que iba
a hacer.
Al final el Doctor salva
de la destrucción a su planeta natal congelándolos en el tiempo. Sus yos
pasados y futuros intervienen en la salvación del hogar. ¡Esto no lo podía
hacer solo!
Después del esfuerzo el “War Doctor” se regenera. Lástima no poder
haber visto la regeneración de Hurt al 9, aunque genial referencia a sus
orejas, “Espero no tener las orejas tan grandes” (aquí me dio un ataque de
risa). Es una única lástima no haber visto durante unos segundos la cara de
Eccleston durante la regeneración como vimos al Octavo, pero bueno… no todo es
posible.
Lo más emotivo fue ver el
encuentro entre Tom Baker y Matt Smith. El Undécimo no sabe si Gallifrey se
salvó mientras mira el cuadro en el museo y sabiendo que tiene que ir a
Trenzalore. El Conservador le dice que sí,
“Gallifrey falls no more”, un único título para el cuadro. Por tanto
aquí vemos que el Doctor trae esperanza a todo el mundo, incluso a sí mismo.
Muchas teorías en torno a
quien es el Conservador. ¿Es una regeneración futura con una cara antigua? ¿Es
un simple trabajador del museo? Yo creo que es una intervención de la Interfaz
del Momento que le dice que tuvo éxito, ya que sólo el 11 puede recordar lo
ocurrido en Gallifrey. Así puede descansar su alma herida, reconciliarse con su
pasado y tener un sueño.
Como un nuevo Ulises
buscando su Ítaca, el Undécimo tendrá que vivir su Odisea particular para
encontrar Gallifrey y poder retornar al
hogar con los suyos.
Y tu ¿Que decisión habrías tomado ante tal catástrofe?
Por Montse Garcia para
Papel Psíquico.
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
3 comentarios
Escribir comentariosYo no creo que hubiera sido capaz de destruir el planeta, a pesar de que ya lo estemos haciendo. Sin embargo, si todo el universo dependiera de ello pues... No sé. Es un decisión demasiado complicada para tomar.
ResponderSiendo sinceros y después de todo lo que nos dieron a entender sobre la Gerra del Tiempo, las consecuencias sobre las demás razas y el plan final de los señores del tiempo, Gallifrey burns, ahí lo dejo
ResponderMe permito pegar unos comentarios míos que hice respecto de mi interpretación personal de la identidad del anciano Conservador del Museo representado por Tom Baker. Muchas gracias y saludos enormes.
Responder"Más allá de que la serie dure cinco, diez o veinte años. O de que la detengan y la reinicien nuevamente. Más allá de que el personaje tenga trece, treinta, cincuenta o cien encarnaciones. Me permito interpretar para mí que el anciano cuidador del Museo (Tom Baker) es 'el Último Doctor'."
"Más allá de que le hagan vivir millones de aventuras al Doctor y de que lo hagan regenerar miles de veces, capaz que Baker es el Último Doctor (más allá de cuál sea su número que, al ser desconocido, permite que pueda haber cientos de Doctores más, pero Baker podría ser siempre el último)."
"Si The Curator es la última versión del Doctor luego de la cual viene la muerte aceptada por él, entre Capaldi y The Curator pueden pasar montones de Doctores, de aventuras y de años de la serie; pues como que me pareció que el Especial cerró el círculo de la vida (suena al Rey León, jaja) del Doctor, pero dejando un gran espacio en blanco entre Capaldi y The Curator."
"El Curador sabe que Tranzalore no va a ser el fin, que Gallifrey fue encontrado, etc. montones de cosas que Once tiene aún en la duda e incertidumbre y como que le quiere inyectar cierta esperanza a Once."
Por eso para mí el Conservador es EL ÚLTIMO DOCTOR.
Eugenio
Incluir emoticono Emoticon