Por Alicia Winter
La vida debería ser una sucesión continua de días de Navidad donde la magia y la ilusión pudieran alargarse hasta el fin de los tiempos; siempre en compañía de los especiales de Doctor Who. Quizá te sorprenda saber que no fue hasta la llegada de Russell T. Davies cuando se estableció la costumbre de emitir un capítulo en esta fecha señalada, y es que cuando el programa volvió a la parrilla televisiva la BBC comprobó de inmediato la gran y espectacular audiencia de esos sábados por la tarde en que toda la familia se reunía para ver Doctor Who, así que ¿Por qué no probar suerte también en el día de Navidad?
Esa combinación de nostalgia, de magia y sencilla dulzura eran sin duda los ingredientes más acertados para trufar el mejor bombón televisivo, el mejor regalo envuelto en una vieja cabina telefónica de color azul que mezclaba la tradición y la innovación suficiente como ser el programa más esperado el día de Navidad, no solo en Reino Unido, sino también en el resto de países que bombeaban su corazón con la misma pasión whovian. ¿El resultado? Todo un éxito sin duda, de ahí que ya estemos más que acostumbrados a ver árboles de Navidad giratorios con intenciones asesinas, Papás Noeles armados que no nos desean precisamente buenas fiestas, muñecos de navidad con sonrisas perversas y estrellas navideñas en el cielo que esconden bajos sus entrañas peligrosas naves espaciales… Y nos encanta, cada año disfrutamos de sus historias y sus embrujos, el Doctor nos hace soñar y no hay Navidad en que no le abramos la puerta.
¿Quieres repasar con nosotros todas sus aventuras escenificadas en estas queridas fechas? Vamos allá.
El mejor amigo de la muchacha (1981).
No, no es un especial de Navidad como lo entendemos ahora, se trató simplemente de un episodio ambientado en esta época del año en el que Sarah Jane Smith y el fiel K9 pasaban las fiestas en casa de la tía Lavinia, en un pueblo encantador pero algo siniestro donde sus habitantes practican la magia negra y… sacrificios humanos.

Los muertos inquietos (2005)
Tampoco fue un especial, pero sí un episodio genial situado en la víspera de la Navidad de 1869, donde tuvimos de protagonista ni más ni menos que al gran Charles Dickens. Este escritor es mundialmente famoso por haber escrito historias de la talla de "Oliver Twist" así como "A Christmas Carol" una historia que más tarde dotaría al Doctor como el fantasma de navidades pasadas en 2010.

La invasión de Navidad (2005)
Sin lugar a dudas uno de los favoritos de todos los fans, aquí disfrutamos con la llegada del Décimo Doctor y su inolvidable encuentro con los Sycorax, deseando invadir la Tierra precisamente el día de Navidad. ¿Alguien recuerda el botón rojo amenazador?

La novia a la fuga (2006).
“Gracias por nada, Hombre del Espacio”. Donna Noble entró en nuestros corazones ya en esta primera aventura navideña en la que ambos tuvieron que enfrentarse a la emperatriz Racnoss, y su estrella de ocho puntas suspendida en el cielo nocturno londinense.
El viaje de los malditos (2007).
Combinación perfecta: Navidad, un viaje intergaláctico en el Titanic, el Décimo Doctor y Astrid, interpretada por Kyle Minogue. El resultado fue efectivo, especialmente por la excelente química entre sus protagonistas. Tampoco olvidemos al entrañable Banacafalata…

El siguiente Doctor (2008).
En esta ocasión el Décimo Doctor viaja solo al Londres de la víspera de Navidad en 1851 para encontrarse nada más y nada menos con otro “Doctor”. Juntos se enfrentan a una conjura Cybermen por crear a su vez a otro “CyberRey”.

El fin del Tiempo (2009).
Uno de los especiales más queridos, en él despedimos al Décimo Doctor, nos enfrentamos a The Master y tuvimos la oportunidad de ver de nuevo a Rassilon en acción. Un regalo a modo de epílogo que nos dejó Russell T Davies antes de la llegada definitiva del Undécimo Doctor.
Un cuento de Navidad (2010).
Peces en la niebla, tiburones que nadan por el cielo de un Londres tenebroso y un anciano con el corazón henchido de tristezas y soledad, que viene a encarnar una vez más el clásico personaje de Scrooge. Inolvidable la voz y la belleza de Abigail.
El Doctor, la viuda y el armario (2011).

The Snowmen (2012)
Deliciosa aventura en ese Londres victoriano donde el Doctor debe afrontar la pérdida de los Pond, allí, en su solitaria nube donde irrumpe de pronto ella, la “Chica Imposible”, esa institutriz atractiva y brillante con la que se enfrenta a “La Gran Inteligencia”, ni más ni menos…
A la espera de “The time of the Doctor”, está claro que han sido muchos, muchísimos los buenos instantes que Doctor Who nos ha regalado en Navidad, increíbles aventuras cargadas de una dosis emotividad, una pizca de magia, una pincelada de triste nostalgia y un gran lazo rojo envuelto en esa cabina azul que todos esperamos ver aterrizar en estas fechas.
Y a ti, ¿Cuál es el especial que más te ha hecho soñar?
Artículo de Alicia Winter para Papel Psíquico
Doctor Who España
Doctor Who is © BBC.
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
15 comentarios
Escribir comentariosMe encantan los dos primeros de Matt Smith. Aún que El viaje de los malditos me parece super divertido y El fin del tiempo es uno de los momentos más tristes de la serie nueva, Un cuento de navidad y El doctor, la viuda y el armario me parecen dos especiales super mágicos.
ResponderUn cuento de Navidad (2010).
ResponderSin ninguna duda: A Christmas Carol seguido de The Snowmen.
ResponderVoyage of the Damned tiene peso por dos razones, la primera, en ése especial, hay una frase que el Doctor siempre ha querido decir, y dos, está dedicado para Verity Lambert.
¡Qué leches, todos son muy buenos! The end of Time, The next Doctor, The Christmas Invasion.... Pero para mí, los favoritos, los dos primeros que he mencionado.
La Novia A La Fuga sin dudarlo....es la presentación de mi compañera favorita....es inolvidable...mi Donna...tenía la esperanza de que el undécimo se reencontrara con ella....pero va ser que no.
ResponderEl segundo que más me gusta es Un Cuento de Navidad. Siempre lloro. Es una historia preciosa.
Los demás ni fu ni fa.
The Snowmen sería el tercero.
Ami me gustan dos demomento, el de El fin del tiempo de tennant y el de El doctor la viuda y el armario, y ahora a la espera de The time of the doctor.
ResponderAmi me gustan dos demomento, el de El fin del tiempo de tennant y el de El doctor la viuda y el armario, y ahora a la espera de The time of the doctor.
ResponderLos he visto TODOS y me encantan, pero sin duda mi favorito el de Novia a la Fuga, Donna es mi acompañante preferida y me rei muchísimo con este capítulo.
ResponderLena
Pero el de Sarah Jane no es un episodio de 'Doctor Who', sino de la primera (y fallida) serie de televisión spin-off que tuvo, y que ya protagonizaba Sarah Jane con K-9, y que ni pasó del piloto... aunque molaba por ser más políticamente incorrecta que la de ahora.
Responderun Cuento de Navidad, sin dudarlo, aunque me gustaron todos
ResponderPor cierto, buen trabajo, amiga Alicia
Responderun Cuento de Navidad, sin dudarlo, aunque me gustaron todos
ResponderDonna es mucha Donna, sin duda (ahora el puesto lo amenaza Clara) ha sido la compañera mas importante del Doctor (no me mateis por este comentario) y una cosilla, ¿alguien me puede pasar el enlace, a poder se en español o en VOSE de cuento de navidad? que no soy capaz de encontrarlo. Muchas gracias.
Responder"El fin del Tiempo" fue... alucinante... Difícil compararla con otros... (para mí).
ResponderIncluir emoticono Emoticon