“Iremos a algún lugar bonito. Antiguo Egipto. Cocodrilópolis. Allí adoran a un gran cocodrilo, así que el nombre es una útil coincidencia.”
Cuando vi esto en Doctor Who (The Caretaker) no pude evitar pensar que quizás Cocodrilópolis era algo que Gareth Roberts y Steven Moffat se habían inventado para que quedara bien con el episodio, justo como sucede con algunos aspectos científicos que son moldeados al antojo para que cuadre con la trama del episodio. Por todo esto y por mi vena histórica, investigué la veracidad de esta ciudad.
Resulta que Cocodrilópolis existe, de hecho yo (que estudio historia) la he dado en clase, al menos de pasada, pero con otro nombre. Cocodrilópolis es uno de los nombres griegos para la ciudad cuyo nombre en egipcio es Per-Sobek o Shedit; su nombre árabe (y con el que yo la estudié en clase) es el de Medinet el-Fayum. Esta ciudad está situada cerca del lago Moeris y fue la capital del nomo XXI (subdivisión territorial) del Alto Egipto.

En la región se veneraba a los "petesucos", cocodrilos que los egipcios pensaban que eran la encarnación del dios Sobek. En la región también se encontraba el complejo llamado El Laberinto, un majestuoso complejo del que hoy apenas quedan restos y que fue el complejo funerario más grande del Imperio Medio.
Por Misifú del Tiempo para Papel Psíquico
Fuente: Egiptoforo
Doctor Who España
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
1 comentarios :
Escribir comentariosArsinoe o Cocodrinópolis tiene unas ruinas fantásticas. Si alguna vez tienes oportunidad te recomiendo q las vayas a visitar. Bajo las romanos la zona se conoció como Arcadia (de Egipto), jejeje ¿Casualidad?
ResponderIncluir emoticono Emoticon