De 1963 a 1967 en ellos no aparece ninguna imagen del Doctor, sólo el nombre de la serie con la magnífica composición de Ron Grainer y Delia Derbyshire que se ha mantenido más o menos inalterada hasta la fecha actual.
De 1967 a 1989 se incluyen la cabeza del Doctor flotando en el espacio o en el vórtice del tiempo.
La película de 1996 eliminó el uso de la cara del Doctor en la secuencia del título y este mismo formato se mantiene cuando la serie regresa en 2005.
En 2005, como hemos dicho, no aparece la cara del Doctor, sólo la TARDIS a través del vórtice dle tiempo.
Sin embargo, en 2012, a partir del especial de Navidad “The Snowmen”, el rostro del Doctor se vuelve a incorporar en los créditos iniciales.
A continuación todos los openings desde los orígenes hasta nuestro
días:
1963-1967
El logotipo se mezcló con la imagen de tal manera que el título momentáneamente
no se puede leer bien hasta que se vuelve legible. Al fondo del título se ven
unos fundidos cruzados.
En el episodio del 50 aniversario , "The Day of the Doctor"se vuelven a usar como homenaje a sus orígenes:
1967-1969
Esta entradilla es la primera en ilustrar el efecto vórtice del tiempo y se le incorpora el rostro del Doctor: un primer plano de un sonriente Patrick Troughton que se rompe para mostrar un logo rediseñado.
1970-1973
El rostro del tercer Doctor aparece en la secuencia del título. Un paso al color y un cambio a un nuevo Doctor dieron lugar a una nueva secuencia. Aunque es similar a la versión anterior, ahora tiene un tono rojizo, y se emplea un efecto túnel más definido. El logotipo es estacionario y cambia de color.
1974
Esta nueva versión fue creada por Bernard Lodge en la última temporada de Pertwee. Se utilizó un
efecto de estrellas fugaces por el
espacio y la secuencia comienza con un primer plano de la cara de Pertwee que
se aleja para revelar una imagen de cuerpo entero del actor. A continuación, se
convierte en un esquema, que muestra el vórtice del tiempo, en dirección a la
cámara. El icónico logotipo en forma de diamante fue presentado con esta
versión.
1974-1980
La siguiente secuencia es similar a la de 1974, pero esta
vez se abre con una imagen de la TARDIS en el
vórtice; la TARDIS se convierte en un esquema y aparece el vórtice temporal. Un
primer plano de Tom Baker aparece,
desvaneciéndose para mostrar el vórtice del tiempo. Usado durante seis
temporadas, esta versión de la apertura se utilizó más tiempo que cualquier
otra hasta la fecha. También es la primera en la que aparece la TARDIS.
Para la primera parte de la segunda temprada de Tom Baker el
color de la secuencia se cambió de azul a los tonos anaranjados y marrones,
pero luego se recuperó la intro original.
Versión 1
Versión 1
Versión 2
En breve la segunda parte de este viaje por el tiempo y el espacio de las intros de “Doctor Who”.
¿Qué os ha parecido está primera entrega?¿Se nos ha pasado algo por alto? Os invitamos a que opinéis.
Artículo de Montse Garcia para Papel Psíquico
Fuente: tardis.wikia.com
Doctor Who
is © BBC
Doctor Who
España
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
1 comentarios :
Escribir comentariosMe encanta este tema. Siempre los openings de DrWho me han llamado la atención, y sobre todo la evolución.
ResponderEso sí... faltó hacer la salvedad de que el segundo opening del 4º doctor fue el primero en cambiar la música por una totalmente distinta, más futurista u ochentera (como quieran decirlo). Como que queda fuera del resto de los aquí mencionados.
Incluir emoticono Emoticon