Para celebrar que ya estamos en septiembre y
que ya no queda nada para el estreno de la nueva temporada de "Doctor Who" allá
van 52 hechos sorprendentes sobre Doctor Who que quizás no conozcas. Todo ello por
cortesía de Paul Kirkley, autor de "Space
Helmet for a Cow, a new comic history of the show".
1. El
programa salvaje
Tratando de recrear el Paleolítico para la
historia debut de "Doctor Who", Una chica
poco corriente, el director Waris Hussein hizo que trajeran un camión
cargado de arena. Resultó estar infestada de pulgas que comenzaron a darse un
festín con los actores y el equipo, muchos vestidos solo con pieles. Para la
siguiente historia que dirigió, Hussein contrató los servicios de un mono
araña, que se escapó en la galería de producción e… hizo lo que un mono araña
haría en esa situación. El año siguiente, el director Douglas Camfield lo
mejoró al depositar una vaca en descomposición bajo las luces del estudio
mientras se grababa La Cruzada.
Básicamente fue un mal año para cualquiera que entrara en el estudio de Doctor
Who a limpiar.
2. El
poder de las latas
Introducidos en el quinto
episodio, los Daleks convirtieron "Doctor Who" en una sensación de la noche a la
mañana, pero casi fueron exterminados antes de que consiguieran llegar a la
pantalla. Donald Wilson, un ejecutivo de la BBC, describió el guión original
del creador de los Daleks, Terry Nation,
como “una de las peores cosas que nunca he leído”, insistiendo en que “no puede
emitirse”. Afortunadamente, los productores no tenían otras historias con que
reemplazarlo, y el resto es historia.
3. Hay de todo en la viña del Señor
Un actor de Las Llaves de Marinus (1964) posteriormente
escribió sobre su experiencia llevando el ajustado traje de goma de los Voord
para una publicación fetichista (y no, no era la Doctor Who Magazine). Mientras
tanto, el título del episodio dos, La Red
de Terciopelo, fue adueñado como título de una novela erótica gay. El
famoso ancho de miras de William Hartnell hubiera estado muy orgulloso.
4. El
rostro que no envió mil naves
En el correteo homérico Los creadores de mitos (1965) no apareció Helena de Troya porque
los productores decidieron que no iban a ser capaces de permitirse a nadie lo
suficientemente atractiva. “¡Faltaba más!” dijo el resto del reparto femenino.
5. La joyería
ostentosa de Billy
En la cumbre de su éxito como el Doctor,
William Hartnell le regaló a su mujer una TARDIS de oro puro coronada con un
zafiro. Básicamente eran los Jay-Z y Beyoncé de la época.
35. El Doctor fue un Rolling Stone
36. Insignia de honor
37. Enfermo hasta los dientes
38. No te cortes el pelo
39. Squee-m of the Shalka
En 2003, Richard E. Grant interpretó a un Noveno Doctor alternativo en una retransmisión on-line animada celebrando el 40 aniversario titulada El Grito de los Shalka. Entre el elenco estaba un joven fan de "Doctor Who" llamado David Tennant, que solo se enteró de la producción porque estaba grabando una radio novela en el estudio de al lado, y le suplicó al director que le encontrara un papel. “Interpreto al Guarda Dos” sonrió. “Es muy difícil no emocionarse. Mataría por hacer más de estos”. Resulta que no tendría que tomar medidas tan drásticas.
40. Doctor Hugh
6.
Galaxy Fourplay
Antes de contratar al oftalmólogo Dr. Kit
Pedler como el asesor científico del programa en 1966, el editor de historias
Gerry Davis tuvo reuniones con Patrick Moore y el Dr. Alex Comfort, quien
posteriormente ganaría fama como el autor del legendario manual de nalgas El placer del sexo. Solo podemos
especular las ideas que se le podrían haber ocurrido, pero sin duda hubieran
involucrado algunas barbas muy generosas.
7. La
otra señora Who
El Segundo Doctor, Patrick Troughton, no
estaba convencido de que "Doctor Who" pudiera durar sin su estrella original.
Pero aceptó el trabajo porque tenía que sustentar dos familias: tenía una mujer
y tres hijos en el norte de Londres, y una novia con tres hijos en el sur del
rio. Su madre nunca supo nada sobre su segunda familia.
8. Ese
sentimiento de hundimiento
Mientras se filmaba en 1967 esa metedura de
pata que fue La Amenaza Submarina,
las relaciones entre el reparto y la directora Julia Smith se convirtieron en
algo tan malo que Patrick Troughton y el resto del reparto regular empezaron a
concebir nuevas formas de hacerla llorar. “Hicimos su vida miserable” admitió
Anneke Wills, que interpretaba a Polly. Smith se vengó años más tarde
inventando "EastEnders" y haciendo miserable
la vida de todos. Aun así, al menos una persona disfrutó la historia: en sus
diarios, Joe Orton escribió con admiración sobre la vista de Frazer Hines
vestido de pies a cabeza de goma “como un Don Juan victoriano”.
9. Monstruos
de baño
El rugido de los Yetis en el clásico
recientemente descubierto La red del
Miedo (1968) se consiguió al ralentizar el sonido al tirar de la cadena de
un baño. No es difícil adivinar donde se le ocurrían sus mejores ideas el
diseñador de sonido.
10. Error
de piloto
Para la siniestra broma de algas de La Furia de las Profundidades (1968), el equipo de producción tiró la casa por la ventana con un helicóptero de verdad.
Pero en el bar la noche anterior al rodaje, el piloto se terminó una caja de
champán y dos botellas de coñac, se balanceó en la araña, que luego se le cayó
encima, y luego se comió (sí, comió) todos los vasos vacíos. Posteriormente, Patrick
Troughton se negó a despegar con ese lunático, así que el director se vio
forzado a simular los efectos de vuelo
girando una cámara en un cochecito de bebé.
11. La
teoría del Big Bang
Mientras se filmaba la historia final del
Segundo Doctor, Los Juegos de la Guerra,
Patrick Troughton y sus coprotagonistas Frazer Hines y Wendy Padbury no estaban
contentos con estar cerca de una explosión sin saber lo grande que iba a ser.
El diseñador de los efectos especiales envió a su experto en explosivos para
asegurarles que todo iba a salir bien; cosa que podría haber sido más
convincente si no hubiera tenido cara llena de cicatrices y dos dedos de menos.
Troughton insistió en ver la explosión y, mientras la carga era detonada, un
gran roca cayó justo donde los actores habían estado momentos antes. Aunque, para ser justos, todos iban a dejar la serie.
12. 00Pertwee
Durante la Segunda Guerra Mundial, Jon Pertwee
fue destinado a la Inteligencia Naval, donde recibió órdenes de Ian Fleming y
refrigerios de marineros de primera. De la forma en la que Pertwee lo contaba,
ser un espía era muy parecido a como Fleming lo describiría en sus novelas de
James Bond, completado con brújulas escondidas en botones de latón, pipas de
tabaco que disparan balas del calibre 22 y mapas secretos en pañuelos de
algodón que solo se mostraban cuando orinabas en ellos. También tenía reuniones
regulares con Winston Churchill, después de las cuales cogería las colillas del
primer ministro y las vendería a los americanos.
13. No
has estado prestando atención…
En 1968, un compromiso anterior forzó a Jon Pertwee
(1.91) a rechazar el papel principal de Capitán Mainwaring en "Dad’s Army". Afortunadamente, fueron
capaces de reemplazarlo con el virtualmente idéntico Arthur Lowe (1.68).
14.
Genio Musa-cal
Carey Blyton, que escribió la música de varias
aventuras de "Doctor Who" en los setenta, era el sobrino de Enid Blyton, y el creador
del desconcertante hibrido entre fruta y pijama de "Bananas en Pijamas".
15. 50
Sombras de ni hablar
Cuando el Jefe de Series de la BBC escuchó la
que la actriz Susan Jameson había sido elegida para interpretar a Morgan, la jefa
minera fascista en Colonia en el Espacio (1971),
se puso furioso. “¿Una mujer sádica con un látigo caminando con botas sexys
asesinando a gente? ¿En Doctor Who?”. Finalmente, el papel fue a parar a manos
de Tony Caunter; a Jameson se le pagó (pero tuvo que devolver las botas).
16. Fuera
de servicio.
El equipo de efectos
especiales de la BBC quedó encantado cuando, tras el explosivo clímax de Los Demonios (1971), un espectador
escribió a Radio Times protestando sobre el hecho de que una aldea entera
tuviera que ser detonada en nombre del drama televisivo.
17. Venta
de UNIT al por menor
Entre temporadas de "Doctor Who", Nicholas
Courtney, también conocido como el jefe de UNIT Brigadier Lethbridge-Stewart, aceptó un trabajo en una tienda de recuerdos militares para llegar a fin de mes. Esperemos
que al menos pusiera en orden la lista de turnos del té.
18. El hombrecito verde
El director Lennie Mayne estaba tan en shock
por la desafortunada aparición fálica del “hexápodo hermafrodita” de un ojo de
Alpha Centauri en La Maldición de Peladon
(1972), que ordenó que se le añadiera una capa para proteger lo poco de
modestia que se pudiera salvar. Más tarde, la criatura apareció en The Black and White Minstrel Show, interpretando "Walking Down The Road". Historia
real.
19. ¿Es eso un desatascador en tu bolsillo…?
Poco después de dejar "Doctor Who", Katy Manning, que interpretaba a olvidadiza Jo Grant, posó desnuda con un Dalek para la revista "Girl Illustrated". Los ojos de los fans estaban que se salían (“Bienvenidos a mi mundo” dijo el Dalek).
Poco después de dejar "Doctor Who", Katy Manning, que interpretaba a olvidadiza Jo Grant, posó desnuda con un Dalek para la revista "Girl Illustrated". Los ojos de los fans estaban que se salían (“Bienvenidos a mi mundo” dijo el Dalek).
20. Hey Jon, ¿tienes un nuevo transporte?
El amante de los aparatos Jon Pertwee tenía
tanto interés en introducir el “Whomobile” en la serie que lo pagó él mismo. Con
los impuestos pagados y la ITV pasada, el actor disfrutaba enormemente llevándolo
a los sitios de rodaje, con una avergonzada Elisabeth Sladen (Sarah Jane Smith)
en el asiento del copiloto.
21. Tom el Constructor
Tom Baker trabajaba de albañil cuando consiguió
el papel de "Doctor Who". El día siguiente al anuncio de su incorporación a "Doctor Who", sorprendió a sus compañeros de trabajo al aparecer y poner la mejor
parte de un día de trabajo. Menos los descansos para el té, obviamente.
22. Si fuera una escalera de Doctor Who
Mientras se grababa la historia en la que Tom
Baker debutó en 1975, una huelga de tramoyistas significó que una escalera no
se pudo quitar de en medio del estudio, así que, en su lugar, simplemente
escribieron la escalera en el guión. Dicha escalera aparece tan a menudo en la
historia, Robot, que probablemente
siga recibiendo pagos por su trabajo.
23. Toc toc, ¿quién es?
Mientras volvían de grabar en Reigate
Elisabeth Sladen tenía tantas ganas de no perderse la tercera parte de La Invasión Androide (1975) que Tom
Baker detuvo el autobús en medio de una calle de Surrey e hizo desfilar una
pequeña fiesta del reparto a la puerta más cercana. “Hola, querida” sonrió a la
mujer que respondió. “Soy el Doctor y esta es Sarah. ¿Nos preguntábamos si esta
noche podríamos vernos en su televisor?
El año siguiente, Baker repitió el truco, acomodándose para ver un
episodio de El Asesino Mortal, con
una patidifusa familia en Preston, habiendo llamado a su puerta mientras volvía
a casa de una exhibición de "Doctor Who" en Blackpool. Parece que alguien haría
cualquier cosa para evitar pagar el impuesto de la televisión.
24. Listo para un primer plano
Durante la grabación en 1977 de El Horror de Fang Rock, Tom Baker irritó
tanto al equipo que algunos trataron de hacer balancear un par de grúas de
grabación directas a su cabeza, hasta que el director vio lo que estaba pasando
e intercedió para salvarle.
5. Tierra a Tom
Afín a explorar la idea de un… acompañante más
inusual, las útiles sugerencias de Tom Baker
para viajeros en la TARDIS incluían un loro, una rana, un zorro, un
tejón, una mujer con un serio problema de sobrepeso que se vería forzada a
“jadear” tras él y un repollo parlante. Nunca aceptaron sus peticiones (aunque
Adric era un poco similar a una lechuga).
26. Cosas del pantano
Debido a la húmeda localización usada para El Poder de Kroll (1978), la pintura
verde usada en varios extras y dobles interpretando a los habitantes del
pantano, los Swampies, tenía que ser resistente al agua. Y lo era. De hecho era
tan resistente que los actores no se la podían quitar, y tuvieron que ser
llevados a una base de la RAF y restregados con Swarfega (producto de
limpieza). ¿Un autobús lleno de hombres verdes siendo llevaos a una base
militar? Es exactamente así como las conspiraciones como la de Roswell
empiezan.
27. Los ineptos cabreados
La fuente de acción industrial que llevó a la
cancelación de Shada (el fin de temporada abortado de Douglas Adams de 1979)
por el que la búsqueda de localizaciones se había completado, fue una disputa
que venía de lejos entre los electricistas del estudio y el departamento de
atrezzo sobre de quien era trabajo poner en hora el reloj de Play School.
28. Pequeña indirecta
En 2001, Matthew
Waterhouse, quien interpretó a Adric, fue utilizado por los superfans de ·Doctor
Who·, Matt Lucas y David Walliams, como el nombre de un personaje en la primera
temporada de radio de Little Britain;
narrada por un tal Tom Baker. En su versión, Matthew Waterhouse era una
porquería de inventor cuyas ideas incluían Sugar Poofs; “hombres gay glaseados
con azúcar”.
29. Los caballeros las prefieren rubias
De acuerdo con Peter
Davidson, el productor John Nathan-Turner insistió en que tuviera reflejos
rubios en un intento de convertirlo “en un icono gay”.
30. Carrera de maniquí
Cuando la ausencia de Baker fue reemplazado
por su figura de cera de Madame Tussauds una sesión de fotos en el que se
promocionaba el especial del 20 aniversario de Los Cinco Doctores, sus colegas Señores del Tiempo, Peter Davidson,
Jon Pertwee y Patrick Troughton enseguida cogieron el maniquí y lo usaron de
ariete antes de tirarlo a la basura.
31. Surrey parece ser una palabra difícil
Nicola Bryant, que interpretó en los 80 a
Peri, en su audición fingió que era americana; aunque realmente era de
Guildford. Entonces tuvo que seguir fingiendo tanto delante como fuera de
cámara, para el entretenimiento de Peter Davidson, que estaba casado con la
actriz americana Sandra Dickinson, y había pillado a Bryant enseguida.
32. Haciendo olas
Filmando su historia
debut El Planeta del Fuego (1984) en
Lanzarote, la actuación de Nicola Bryant al ahogarse fue tan convincente, que
un nudista alemán se lanzó a rescatarla. Enfadado por la decepción, el mismo
alemán posteriormente trató de arruinar una escena corriendo en bolas por la
parte posterior de la toma.
33. Dirección trasera
Mientras se grababa la primera historia del
Sexto Doctor, El Dilema Gemelo, a finales
de 1983, Colin Baker decidió consolidar relaciones con su nueva coprotagonista
Nicola Bryant mordiéndola en el culo. “Rompió el hielo” explicó. Tuvo suerte de
que eso fue todo lo que se rompiera.
34. Escenas en apuros
"Doctor in distress", es
una canción para la caridad lanzada después de que Michael Grade tratará de
acabar con la serie en 1985 (la letra es simple: “Había un Brigadier y un Amo, y ordenador canino / Cada chica esperaba,
que un Yeti no la disparara”), cacareado por un alineación estelar
incluyendo la imitadora Faith Brown, Bobby G de Bucks Fizz y Sally Thomsett de Un
hombre en casa. Aunque sí que había un talento súper estrella en la sala;
el hombre que escribió la chirriante canción en su sintetizador Fairligh no era
otro que el futuro ganador de un Oscar y compositor de Hollywood Hans Zimmer
(El Rey León, El Caballero Oscuro etc.).
35. El Doctor fue un Rolling Stone
A pesar de medir 1.65,
el Séptimo Doctor, Sylvester McCoy, hizo de guardaespaldas para los Rolling Stone.
36. Insignia de honor
El legendario, pero
feroz, editor de Blue Peter, Biddy Baxter, inicialmente se negó a permitir a la
Ace de Sophie Aldred llevara una insignia de BP en su chaqueta de cuero,
insistiendo que tal privilegio se tenía que ganar. Una secretaria de producción
fue debidamente enviada a confirmarlo; en 1970 había sido ganada justamente y honradamente
por una Sophie Aldred de 11 años por su brillante diseño para un lanzamisiles
usando una manguera y una botella de detergente. Probablemente también deberían
de haberla puesto a cargo de los efectos especiales.
37. Enfermo hasta los dientes
Durante la grabación en 1988 de El Mayor Espectáculo de la Galaxia, la
puerta de una jaula siendo operada por miembros del equipo se estrelló sobre la
cabeza del actor Ian Reddington, lo suficientemente fuerte como para que
necesitara un trabajo dental para reparar sus destrozados dientes. De acuerdo a
la futura estrella de EastEnders y Corrie, mientras era conducido fuera del
set, escuchó como uno de los operadores le decía al otro: “Te dije que esto
pasaría”.
38. No te cortes el pelo
Philip Segal, productor de la película de" Doctor Who" de los 90, estuvo furioso cuando Paul McGann llegó a filmar a
Vancouver sin el largo y ondulante pelo que tenía cuando le habían dado el
papel. McGann, que se había rapado el pelo para un drama sobre la Guerra del
Golfo, sugirió interpretar al Señor del Tiempo con pelo corto, pero Segal no lo
iba a aceptar, y se contrató a un estilista para que creara dos pelucas rizadas
a 5.000 $ la pieza.
39. Squee-m of the Shalka
En 2003, Richard E. Grant interpretó a un Noveno Doctor alternativo en una retransmisión on-line animada celebrando el 40 aniversario titulada El Grito de los Shalka. Entre el elenco estaba un joven fan de "Doctor Who" llamado David Tennant, que solo se enteró de la producción porque estaba grabando una radio novela en el estudio de al lado, y le suplicó al director que le encontrara un papel. “Interpreto al Guarda Dos” sonrió. “Es muy difícil no emocionarse. Mataría por hacer más de estos”. Resulta que no tendría que tomar medidas tan drásticas.
40. Doctor Hugh
La infame historia de The Daily Mail nombrando a Bill Nighy como el Noveno Doctor le ganó
al periódico un Shafta, en una ceremonia de premios celebrando las peores
meteduras de pata del periodismo. Pero posteriormente Nighy confesó que se
le habían aproximado sobre el papel,
pero rechazó la oferta porque venía con “demasiado equipaje”. Russell T Davies
también admitió que le había ofrecido el papel a Hugh Grant. “Seamos honestos”
dijo Davies “Christopher Eccleston sería mi primera opción. Sin embargo, si
Hugh Grant hubiera dicho que sí, por supuesto que le habríamos dado el papel.
Sí, hicimos esas ofertas, pero no era serio, porque el único que estaba
seriamente interesado era Chris” ¿Todo claro? Bien.
41. No me detengas ahora
La vuelta de "Doctor
Who" casi fue exterminada en una primera etapa cuando el enemigo del programa,
Michael Grade, volvió a la BBC como presidente. Posiblemente con medio ojo en
agradar a su nuevo jefe, el Director General Mark Thompson, le preguntó a la
Jefa de Drama Jane Tranter si quizás pudiera considerar cancelar la producción
de la serie. Tranter se negó, y también se aseguró, en un reciente informe de
BBC Worldwide, de sugerir que la serie estaba condenada a fracasar si cruzaba
el escritorio de Thompson.
42. Quatermass y la broma
La misma noche que "Doctor Who" hizo su triunfante
retorno a nuestras pantallas en 2005, BBC Four emitió un re-make en directo de The Quatermass Experiment. Entre el
reparto estaba David Tennant, quien desconocido para el mundo, acababa de
aceptar tomar el relevo de Christopher Eccleston como el Doctor. Conforme la noticia se fue
expandiendo por el equipo de Quatermass, Jason Flemyng, que interpretaba al
profesor epónimo, deslizó un pequeña broma al cambiar la forma de dirigirse al
personaje de Tennant, Dr Briscoe, de “Es bueno tenerle de vuelta, Briscoe” a “Es
bueno tenerle de vuelta, Doctor”.
43. Una toma con una grieta
Un vistazo al trasero desnudo de John
Barrowman en el episodio de la primera temporada titulado Bad Wolf, tuvo
problemas con los censores de la BBC, pero se les permitió conservar una broma
sobre el Capitán Jack llevando una pistola entre sus nalgas. Probablemente sea
mejor no pensar sobre ello.
44. Weevil Rock You
En 2008, BBC Gales fue abordada por un
productor que quería representar Torchwood: El Musical con Bjorn y Benny de ABBA
aparentemente dispuestos a escribir la música. “A Bjorn y Benny les encanta Torchwood,”
sostuvo el productor de la BBC actuando como intermediario en el proyecto.
Aunque esto suena sospechosamente como una fantasía soñada en la cabeza de John
Barrowman, Russel T Davies insiste en que sucedió de verdad.
45. Esa completa dinastía de Doctor Who
Vale, allá va: La
mujer de David Tennant, Georgia, interpretó a su hija en La Hija del Doctor. En la vida real es la hija de Peter Davidson,
lo que significa que la hija del Doctor es realmente la mujer del Doctor y su
hija.Y el Quinto Doctor es su propio suegro debido a que su yerno está
interpretando una versión más anciana de sí mismo, y luego se casa con su hija
a quien conoció mientras interpretaba a su hija. Mientras tanto, los hijos de
los Tennants tienen al Doctor como su padre y su abuelo y a la hija del Doctor
(y esposa) como su madre. Y, solo para confundir más las cosas, Georgia iba a la
misma clase en el colegio que la hija mayor de Colin Baker, Lucy, también
conocida como la hija del Doctor. ¿Lo habéis pillado?
46. Patinazo
Russell T Davies rechazó una oferta para aparecer
como concursante en el programa de ITV Bailando
sobre hielo.
47. El ligue
La hermana de Matt Smith, Laura, es una de las
bailarinas rotando sudorosamente en leotardos en el video Call On Me de Eric Prydz.
48. FYC, FYI
El padre de Arthur Darvill, Nigel, tocaba el
teclado en la sensación soul de los 80 Fine Young Cannibals, mientras que su
madre, Ellie, era la cantante y titiritera tras el Why Bird en el programa infantil
Playdays. Así que si alguna veis un pájaro gigante del
color del arcoíris tocando en el piano She Drives Me Crazy, sabéis que alguien se
ha equivocado de mochila para ir a trabajar.
49. Caballero del Tiempo
Mientras se filmaba Los Ángeles toman Manhattan, Matt Smith
y Karen Gillan no se pudieron resistir y se pasaron una copa por un bar
temático de "Doctor Who". “Podrías haber escuchado una moneda caer cuando
entramos” dijo Smith. Supongo que es una buena forma de conseguir una bebida
gratis.
50. Fuerza excesiva
En 2013, David Tennant ganó un Emmy por su
papel en la icónica franquicia de de ciencia ficción… Star Wars. Pero no se lo digáis
a los fans en Norwich: unos meses antes de ganar el premio por ponerle voz al
droide en la serie de Las Guerras Clon,
un disturbio entre miembros de clubs rivales de Doctor Who y Star Wars de la
Universidad de East Anglia se salió de manos y se tuvo que llamar a la policía.
51. El Doctor está en la sala
El personaje de Peter Capaldi en la película Guerra Mundial Z aparece como Doctor
W.H.O.
52. Nombre de pena
Terry Nation sostenía que se había inventado
la palabra Dalek de las letras DAL-LEK en el lomo de una enciclopedia. Pero
para que eso sea cierto, los autores tendrían que haber dedicado al menos un volumen
a las letras A-C, antes de precipitarse a las siguientes nueve letras en una
única edición. Aunque es cierto que ‘dalek’ significa ‘cosa distante’ en
serbo-croata.
¿Conocíais todas estas anécdotas en torno a nuestra serie favorita? Si tenéis alguna por añadir podéis hacerlo en los comentarios.
Artículo de Ángela Ruiz para
Redvista Papel Psíquico
Fuente:www.radiotimes.com
Doctor Who Noticias España
Doctor Who Noticias España
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
1 comentarios :
Escribir comentariosMe la he pasado genial con estas curiosidades, ojala la temporada nueva este siquiera lo mitad de buena, sigan así.
ResponderIncluir emoticono Emoticon