Ya sabemos que Clara va a dejar “Doctor Who”
al final de esta temporada para irse a hacer de Reina Victoria en una
serie de ITV y no sabemos cómo será su final, mucho se especula con una posible
muerte, pero ¿cómo han muerto otros companions del Doctor a lo largo de la
historia de la serie?
Adric
Es la muerte más famosa de un companion en la serie
clásica. Adric era un empollón
intergaláctico experto en matemáticas, que salió con el Cuarto y Quinto Doctor y una vez hizo un pase
profundo sin éxito a Ace, quien amenazó
con dispararle a la rodilla en el cómic “Time & Time Again”.
Adric conoció su fin
en la historia del Quinto Doctor “Earthshock”: él se encontraba en una cápsula
de escape que iba hacia la Tierra a toda velocidad, y el Doctor en realidad se
dio cuenta que era el “meteorito”, que
acabó con los dinosaurios. Era un momento muy crucial en la historia de la
humanidad, en definitiva.
Así, Adric intenta salvar la Tierra, cambiando la
trayectoria de la nave, a pesar del hecho de que podía arruinar por completo la
evolución humana. Afortunadamente, un Cyberman aplasta los controles de vuelo
antes de que pudiera hacerlo.
Rory Williams/Pond
Oh Rory Williams / Pond. El chico que esperó, El Centurión solitario, el hombre más desafortunado del universo. Murió demasiadas veces para un solo hombre. Era básicamente una versión trans-dimensional de Kenny de “South Park”. Se disuelve en el tiempo, salta de un edificio, se convierte en arena en el reino de un sueño, se ahoga, muere de vejez en otro sueño, y finalmente es tocado por los “Ángeles Llorones”. Ahora, morir una sola vez es lamentable. Morir en seis ocasiones diferentes es un descuido.
Rory Williams/Pond
Oh Rory Williams / Pond. El chico que esperó, El Centurión solitario, el hombre más desafortunado del universo. Murió demasiadas veces para un solo hombre. Era básicamente una versión trans-dimensional de Kenny de “South Park”. Se disuelve en el tiempo, salta de un edificio, se convierte en arena en el reino de un sueño, se ahoga, muere de vejez en otro sueño, y finalmente es tocado por los “Ángeles Llorones”. Ahora, morir una sola vez es lamentable. Morir en seis ocasiones diferentes es un descuido.
Ace
Esta companion del Séptimo Doctor era muy ochentera. Llevaba
una cazadora de nylon bastante espantosa, y tenía una relación muy intensa con
explosivos de alta potencia, más concretamente con su amado Nitro-9. ¡Ay, que
iba a ser su perdición! En el cómic de “Doctor Who Magazine” “Ground Cero”: se destripó con esa cosa.
También tuvo varias muertes en finales alternativo en el Whoniverso por lo que
técnicamente hablando ella ha estado catorce o quince veces viva, más o menos.
Danny Pink
Pobre Danny Pink, que
no tuvo suerte. Primero mata accidentalmente a un niño, entonces tiene que
soportar que el Doctor irrumpa en medio de su relación con Clara, entonces,
justo cuando las cosas están mejorando,
es atropellado.
Sara Kingdom y
Katarina
La primera defunción de un companion fue en 1966, en el serial
“The Daleks 'Master Plan”, cuando Sara Kingdom y Katarina mueren.
Katarina es succionada por el vacío espacial a través de una cámara de aire con el fin de
salvar la vida de otros fugitivos de las
manos de Kirksen.
Pero la muerte de Sara fue muy diferente. Preocupada por la
intromisión del Doctor con un Destructor del Tiempo, un dispositivo que puede
acelerar el paso del tiempo, se ve atrapada en su haz y envejece hasta morir
y convertirse en polvo.
River Song
Una de las muertes heroicas más famosas de “Doctor Who”,
aunque luego su versión digital sea guardada en un mundo virtual.
Astrid Peth lo hizo (saltó dentro de los motores de una nave espacial de
propulsión nuclear), K9 Mark III lo hizo, Lucie Miller lo hizo (voló una nave
Dalek en el núcleo de la Tierra), C'Rizz lo hizo (derritió sus propias entrañas
mientras hospedaba a los últimos vestigios
de una especie mortal en su cuerpo),
incluso el Doctor se lo hizo a sí mismo (se dio una ducha altamente radiactiva
mientras liberaba al pobre Wilf Mott de una prisión de vidrio): la lista
sigue y sigue.
Pero…
Uno de los temas recurrentes del nuevo “Doctor Who” es que
nadie muere realmente: Danny Pink acabó en la Nethersphere; a Donna le podía explotar el cerebro, pero no fue
así; Rose consiguió ir a otra dimensión; Amy Pond murió en paz, así como Rory.
Ninguno de ellos son cadaveres. Grace
Holloway de la película de TV fue
arrojada por un balcón, y Clara se cayó de una nube, pero ambas quedaron reiniciadas. Incluso Astrid se fue hacia las
estrellas para cumplir su sueño de viajar por el universo, aunque en forma
atomizada.
¿Alguna aportación? ¿Creéis que nos hemos dejado algo? Os invitamos a dejar vuestras sugerencias en los comentarios
Traducción y adaptación de Montse Garcia para Redvista Papel Psíquico
Fuente: By Tom Nicholson en whatculture.com
Doctor Who España
Doctor Who España
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
1 comentarios :
Escribir comentariosLa muerte de la chica que se caí el capítulo de la tercera temporada especiAl Navidad
ResponderIncluir emoticono Emoticon