Aquí están las opiniones de nuestros colaboradores del Especial de Navidad.
Jesús Torralba
Los especiales de Navidad no son mis episodios
preferidos, para qué os voy a engañar. Sin embargo hay unos pocos que me gustan
de verdad, que incluso los cuento entre mis episodios preferidos de cada
temporada.
No tenía mucha fe en “The Husbands of River Song”, sobre todo porque parecía ser la
enésima vuelta de tuerca a la historia de Melody Pond, cuya línea temporal en
mi opinión se enmarañó demasiado. Sin embargo al final me ha sorprendido para
bien, ofreciéndonos un capítulo entretenido y desenfadado a la vez que
profundiza en una trama abierta hace ya mucho tiempo.
Como era de esperar, el episodio ha estado repleto
de guiños a las aventuras en las que ha participado River, incluso a otras de
las que sólo hemos oído hablar, como la de Jim el pez (“The Impossible Astronaut”). La necesidad de cerrar las puertas de
la TARDIS para viajar en el tiempo viene de lejos, en concreto de “Planet of Giants” del 1º Doctor.
Más que un especial de Navidad se podría decir que
hemos tenido uno de San Valentín. La relación entre River y el Doctor vertebra
casi todo el episodio, y es la protagonista indiscutible de su segunda
Al parecer la historia de River ya está completa.
Dos apuntes aquí: puede sorprender el hecho de que conozca al Guerrero, pero
teniendo en cuenta que conoce el verdadero nombre del Doctor se podría decir
que esto es un secretillo menor. Lo raro es que lleve una foto del 10º y luego
en la Biblioteca parezca que ha visto un perro verde.
Hay que prestar especial atención al momento en que
River recibe su destornillador sónico, cuando el Doctor le hace una pequeña
demostración y casualmente se lo pasa por la cabeza, muy probablemente para
guardar su conciencia en el dispositivo oculto en el destornillador.
Después de la maratoniana aventura de final de
temporada, este especial sirve como desahogo y para cerrar ciertos cabos
sueltos que aún coleaban desde hacía años. Ahora tenemos una tabula rasa de cara a los siguientes
episodios: lo único que conoceremos será al Doctor.
Aún no sabemos cuándo se estrenará la décima
temporada ni quién estará al lado del Doctor en ella, así que sólo nos queda
esperar hasta que empiece de nuevo la época de rumores y fotos de rodaje.
Javier Sylar
Resulta paradójico que nos
hayamos despedido dos veces de River Song.
Resulta aún más desconcertante
que su despedida sea el principio de su introducción y su introducción años
atrás, fuese su verdadera despedida en la librería más grande del Universo.
¿Por qué funciona tan bien el bis
del Duodécimo y de la arqueóloga?
No, no es por la proximidad de
edad si es lo primero que se te viene a la cabeza.
Si no por la similitud de su
primera y última aparición.
En la primera, River conoce con
todo detalle la línea temporal del Doctor (suponemos que por aquel entonces la
regla de las 11 regeneraciones todavía era respetada al pie de la letra) y
este, escéptico duda, pero es ella quién lleva todo el peso argumental, el
Doctor ejecuta pero ella dirige, confiando ciegamente en todos los pasos que
nuestro señor del tiempo da, aunque esta tenga que sacrificar su vida.
Sin embargo en su primer
encontronazo con Capaldi la polaridad se revierte.
Esto no supone un error ni mucho
menos, ya que le da otra perspectiva al ya de por si complejo cubo de Rubik que
Moffat ha montado durante todos estos años.
He de admitir que tengo
sentimientos encontrados con este episodio.
En primer lugar la historia es
una revisión galáctica de Bonnie & Clyde, que resulta atropellada por
momentos.
En segundo lugar el gran problema
que tiene este especial es que la sombra de la despedida del onceavo doctor en
Trenzalore todavía es alargada.
En tercer lugar, gran parte de
los especiales de Navidad nos han dejado un pequeño Cliffangher para el inicio
de la siguiente temporada.
Pero como contrapunto, este
episodio era necesario en la línea temporal del Doctor, ya que podemos decir
que la historia de River por fin se ha cerrado, de una manera inmejorable.
Y si tomamos la novena temporada
en su conjunto, no se me podría ocurrir otro cierre para esta.
La número nueve que ha merecido
un diez.
Montse Garcia
Gran colofón para una de las mejores temporadas del nuevo "Doctor Who".
La química entre la casquivana Alex Kingston y el celoso Peter Capaldi ha sido genial. Verlos juntos en la TARDIS ha sido un gustazo tremendo. Y todas las referencias a anteriores aventuras que han pasado juntos han hecho que sienta cierta nostalgia y una sensación muy agridulce al final pues ver el momento final de esta pareja ha sido eso, una sensación de pena, emoción y alegría a la vez.
He de confesar que nunca pensé que vería la tan nombrada escena de las Torres Cantoras de Durillium con otro Doctor que no fuera el Undécimo, pero después de ver la actuación de Capaldi no me la puedo imaginar con otra regenración del Doctor. ¡Qué actor! ¡Lo dice todo con la mirada! Y Kingston en su declaración de amor al Doctor estuvo soberbía. En esta temporada Moffat ha escrito grandes momentos para todo el elenco de la serie que no han dejado grandes discursos.
Hacía falta un episodio ligero, con ese toque de comedia, después de la temporada tan oscura que hemos tenido, aunque he de confesar que se me hace raro ver al Doctor de Capaldi riendo.
Y a vosotr@s whovians ¿qué os ha parecido? Esperamos vuestros comentarios.
Artículo de Jesús Torralba, Javier Sylar y Montse Garcia para Redvista Papel Psíquico
Doctor Who España
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
1 comentarios :
Escribir comentariosComo dice Jesús Torralba y Montse Garcia, este capítulo sirve para "descansar" después del fin de temporada con las muertes, suspensos, secuestros, etc, de una forma más lúdica y jocosa. Incluso, hasta el mismo Doctor lo dice cuando le reclama a la TARDIS que lo quiere alegrar poniéndole las astas de reno. Este ES un capítulo para animarnos, reirnos y comprender una que otra historia oculta por ahí, como la del destornillador sónico nuevo para River.
ResponderA mí me gustó bastante, aunque en sí, me quedo con el anterior de Capaldi con Jenna.
Incluir emoticono Emoticon