Seguimos con la segunda parte de las curiosidades de la
Temporada 9 de “Doctor Who”. Si clicas AQUI puedes ver la primera parte
(A estas alturas no se si hay gente aún que no ha visto esta temporada, pero puede contener SPOILERS).
(A estas alturas no se si hay gente aún que no ha visto esta temporada, pero puede contener SPOILERS).
Murray Gold
En “Hell Bent”, cuando el Doctor recuerda a su perdida Clara
con su guitarra, la melodía que interpreta es el tema de Clara compuesto por Murray Gold, y que se utiliza por primera vez en “Asylum of
the Daleks”.
Es la primera vez en la serie que una pieza de la propia serie se convierte en parte de la
trama.
La música juega un papel importante a lo largo de esta temporada, no sólo la obra de Murray Gold, sino con otras canciones notables
incluyendo “Mister Sandman” de The Chordettes, el “Yakety Sax” de Benny Hill
o “The Weeping Song” de Nick Cave & The Bad Seeds.
También se usa la Quinta Sinfonía de Beethoven para explicar
la Paradoja de Bootstrap (ENLACE) o los solos de
guitarra de Peter Capaldi encima del tanque.
Magpie Electricals
Esta marca ha aparecido muchas veces en “Doctor Who”: en la tienda de televisores en “The Idiot’s
Lantern”, la compañía que hace piezas de la TARDIS en la época del 11 Doctor,
en “The Sound of Drums” es la marca de la tele de Martha Jones, y en “The Beast
Below” también es el nombre de una tienda.
El Maldovarium
Este bar, algo así como la cantina de Mos Eisley, apareció
por primera vez en el episodio “The Pandorica Opens” y es donde Dorium Maldovar le vende a River Song su manipulador del vórtice. Luego reaparece también en “A Good Man Goes To War” y “The Time Of The
Doctor”.
Larga vida y prosperidad
En “Under The Lake” hay una clara referencia a esta otra
saga de la ciencia ficción, Star Trek, en el mural de la pared de la base.
Dentro de un
barco atacado por una especie de monstruo hay tres oficiales de la Flota Interestelar.
El color de sus uniformes es una clara alusión a esta saga, que ya tiene un
crossover con “Doctor Who” en los cómics.
También existe la numeración de una puerta: 1701B, que si se
le añade NCC nos da la numeración de la USS Enterprise.
"Siempre son cuatro golpes."
En “Hell Bent” el Doctor escucha este familiar sonido,
cuando se oye llamar a la puerta de la TARDIS en el final del universo. Esto nos lleva al final de la época de David
Tennant.
Cuatro tiempos que representan los latidos de los dos
corazones de un Señor del Tiempo.
Run you,
clever boy… (Corre, chico listo…)
La frase que Clara le deja escrita en la pizarra de la
TARDIS, aunque el Doctor no se acuerde de ella, es una referencia a la primera frase que le dice al Undécimo Doctor cuando lo conoce por primera vez "Corre, chico listo, y recuerda").
Solo que esta vez lo cambia por...
"… and be a Doctor” (…y se un Doctor).
Y ya sabéis el porqué...
Y ya sabéis el porqué...
Hasta aquí las referencias de esta novena temporada ¿Nos hemos dejado alguna? Os invitamos a hacer vuestras aportaciones en los comentarios.
Artículo de Montse Garcia para Redvista Papel Psíquico
Basado en: whatculture.com
Doctor Who España
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
3 comentarios
Escribir comentariosen que capitulo (y parte) suena The weeping song???
Responderque triste, clara ya no pide que la recuerde le pide que sea un doctor :'(
Responderesa melodia me llego mucho!! es muy triste (cuando clara se va para siempre)
ResponderIncluir emoticono Emoticon