Ya han salido las primeras noticias sobre el próximo spin-off
de “Doctor Who”, “Class”, pero una serie con una vida tan longeva y con un
universo expandido más grande por dentro que por fuera ha dado para muchos más.
Alguno vieron la luz, otros no. De alguno hemos hablado en Papel Psíquico, de
otros no.
En este post queremos ofreceros una guía de todos ellos. ¡Ahí
vamos!
Los Daleks
Terry Nation fue el padre de estos icónicos enemigos del Doctor.
Después de ser los enemigos por antonomasia en la serie y con dos películas a
sus espaldas, su creador entró en tratos con el canal NBC para hacer una serie
en 1996.
Se escribió un episodio piloto, “The Destroyers”. También
salían el “Space Security Service” y Sara
Kingdom (interpretada por Jean Marsh), que se dieron a conocer por primera vez
en “The Daleks’ Master Plan”.
Desgraciadamente no vio la luz, pero en 2010 se publicó un
audio con esta historia e interpretado por la propia Jean Marsh.
K9 & Company: A Girl’s Best Friend (1981)
Diseñado como el piloto para una futura serie, este telefilm
juntó a dos de los más queridos companions del Doctor: K9 (con voz de John
Leeson) y Sarah Jane Smith (interpretada por Elizabeth Sladen). Luego los volveriamos ver en la serie moderna.
Aquí está entero, aunque no lo hemos encontrado subtitulado
Series de animación
Aquí está entero, aunque no lo hemos encontrado subtitulado
Series de animación
Hay un buen número de versiones animadas de “Doctor Who”: Dreamland,
The Infinite Quest, Scream of the Shalka, animaciones de episodios perdidos,…
entre otros intentos.
Este punto ya lo hemos tocado en profundidad aquí en Papel
Psíquico en el artículo “Versiones animadas de Doctor Who” (clicar encima para
verlo).
El canal infantil CBBC habló con Russell T Davies sobre esta posibilidad. Al showrunner no le acabó de convencer la idea porqué decía que le quitaba parte del misterio a quién es y de dónde viene el Doctor.
Al final Russell sugirió muy sabiamente el regreso de una compañera más antigua a la serie. Cristalizo en la vuelta de Sarah Jane.
Y por descontado, dentro de poco tiempo, habremos de añadir a "Class".
¿Qué os ha parecido este resumen? Os invitamos a dejar vuestras impresiones en los comentarios.
Artículo de Montse Garcia para Redvista Papel Psíquico
Fuente: observer.com y Wikipedia.
Doctor Who España
Doctor Who
Confidential (2005 – 2012)
Making-off que nos enseñaban las bambalinas de los episodios
de nuestra serie favorita. Empezaron siendo de 30 minutos, pero algunos
llegaban a durar 1 hora. Muy interesantes y divertidos.
Torchwood (2006 -
2011)
La interpretación que hizo John Barrowman de Jack Harkness,
el omnisexual capitán del siglo 51, fue tan magistral y el personaje tuvo tanto
éxito, así como el propio instituto creado por la Reina Victoria, que se hizo este spin-off para un sector de
espectadores más adulto.
Ya tocado en muchos de nuestros artículos (os invitamos a curiosear por aquí) y como dato de interés añadir que Peter Capaldi interpreta a John Frobisher en "los Niños de la Tierra".
Young Doctor Who
Sí, así es, cual Sherlock Holmes , un joven Doctor.
En 2005 fue tal el éxito
del retorno de “Doctor Who”, que la BBC estaba dispuesta a hacer una serie con
las aventuras juveniles del Doctor.
El canal infantil CBBC habló con Russell T Davies sobre esta posibilidad. Al showrunner no le acabó de convencer la idea porqué decía que le quitaba parte del misterio a quién es y de dónde viene el Doctor.
Al final Russell sugirió muy sabiamente el regreso de una compañera más antigua a la serie. Cristalizo en la vuelta de Sarah Jane.
Rose Tyler: Earth
Defence
También esta companion del Doctor estuvo a punto de tener su
propia serie.
En una entrevista para la Doctor Who Magazine en 2006 el propio
Russell T Davies reveló que tenía tratos con la BBC para hacer una serie
ubicada en el mundo paralelo de la segunda temporada (AKA El mundo de Peter, el
padre de Rose, pero al final la cosa no cristalizo.
The Sarah Jane
Adventures (2007 – 2011)
Sí que es verdad que K9 no sale en ella por un tema de
derechos, pero este spin-off vio la luz
con bastante éxito.
La prematura muerte de Elizabeth Sladen hizo que se acabase
esta divertida serie para un público más juvenil.
Relata las aventuras de Sarah Jane Smith, su hijo adoptivo
Luke y sus compañeros y del superordenador Mister Smith frente a aliens que amenazan
la Tierra. Incluso David Tennant y Matt Smith aparecieron en ella como invitados.
K-9 (2009 - 10)
La televisión australiana, viendo el éxito de la vuelta del
perro robot en New Who, trajo a K9 de vuelta en una temporada de 26 episodios de
30 minutos.
John Leeson fue otra vez la
voz del cánido robótico.
Este es el tráiler de la serie:
En 2017 hay anunciada una película en la que K9 se enfrenta,
nada más y nada menos, que a Omega.
Y por descontado, dentro de poco tiempo, habremos de añadir a "Class".
¿Qué os ha parecido este resumen? Os invitamos a dejar vuestras impresiones en los comentarios.
Artículo de Montse Garcia para Redvista Papel Psíquico
Fuente: observer.com y Wikipedia.
Doctor Who España
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
2 comentarios
Escribir comentariosLa de Rose hubiera sido muy buena.
ResponderComo quisiera que regresara Torchwood, o por lo menos el Capitán Jack a Doctor Who(y Gwen Cooper aunque esto es prácticamente imposible), sera que Chris Chibnall nos hace el milagro?
ResponderIncluir emoticono Emoticon