Nuestros colaboradores dan su opinión sobre "Oxygen", quinto episodio de la temporada 10 de "Doctor Who".
(PUEDE CONTENER SPOILERS)
.
.
.
.
.
.
.
.
Montse Garcia
Tenemos un Doctor
aburrido en su papel de guardián de la bóveda, quiere volver al espacio, lo
añora, y convence a Bill para que vaya con él a la aventura. Aquí se une
Nardole, que cada vez me gusta más en su papel de “Pepito Grillo” del Doctor, recordándole su misión.
La TARDIS los
lleva a una estación espacial extractora
de cobre en el espacio más profundo, más allá de la última frontera (guiño Trekkie),
atendiendo una llamada de socorro (guiño whovian).
El panorama que
se encuentran es de lo más desolador, y aquí ya tenemos el dejavú que recuerda
al episodio doble “Under the Lake” /” Before the Flood”, un lugar cerrado y
claustrofóbico lleno de muertos vivientes.El Doctor como
siempre se preocupa de los cuatro supervivientes, no de los muertos, y de su
companion.
Por salvar a Bill
paga un precio muy alto, quedarse ciego y este es el gran cliffhanger que nos
han dejado. Aunque supongo que su ceguera es necesaria para la historia del
siguiente episodio, “Extremis” y enfrentarse al libro “The Veritas”.
Esta temporada la
serie incide en su crítica social. Si en “Thin Ice”, y en este episodio, vemos
una crítica feroz al racismo, esta vez nos encontramos la cara más brutal del
capitalismo: los humanos han de pagar por respirar, por ese preciado oxígeno del título, incluso cuando trabajan en el
espacio más profundo, y si no son rentables son asesinados sin miramientos.
También destacar
la ambientación del episodio, digna de “Gravity”, lo que hace muy creíble la
historia. Creo que estar en el espacio tiene que ser así.
Una gran historia,
siento debilidad por los héroes en apuros y la interpretación de Capaldi es brutal (como siempre) con una química con Mackie estupenda. Se agradece después de un
episodio tan mediocre como el de la semana pasada (me refiero a “Knock Knock).
Jesús Torralba
“Ni que
te cobraran por respirar”. No sé si esta frase se suele decir allí donde estéis
leyendo esto, o si en inglés tienen un equivalente a ella, pero por donde yo
vivo sí que se dice de vez en cuando, y no pude dejar de pensar en ella durante
el episodio. “Oxygen” juega bastante bien con la idea del capitalismo llevado a
tal extremo que los trabajadores tan reemplazables como cualquier equipo
informático hoy día. Estoy seguro de que a más de un empresario se le ha
cruzado esta idea por la cabeza en algún momento.
Me ha llamado la atención la IA de los trajes,
Velma. No era necesaria y sin embargo se le ha dado una relativa importancia…
¿podría tener algo que ver con Gus, a quién escuchamos en “Mummy on the Orient
Express”? A fin de cuentas, ambos episodios comparten guionista.
Nardole se asienta definitivamente como el secundario
de lujo de la temporada. Me encanta su mal humor y su sarcasmo, igual que sus
reticencias a la hora de enfrentarse al peligro y las reprimendas que le echa
al Doctor continuamente, a pesar de que se supone que trabaja para él, y lo que
le hace brillar aún más es el contraste que hace con Bill, que sigue genial en
su línea de hacer las preguntas que seguramente a más de uno se nos pasarían
por la cabeza de estar en su situación.
Creo que estos dos son el equipo de
acompañantes más dinámico y entretenido que hemos tenido en la serie nueva, y
no puedo más que lamentarme de que parece ser que no van a durar juntos más
allá del final de esta temporada. Ojalá uno de los dos siga acompañando al 13º
Doctor, porque nos merecemos más de ellos.
La escena final de “Oxygen” vuelve a ser uno
de esos cliffhangers locos que se
habían perdido un poco en la serie hasta que comenzó la novena temporada, pero
lo mejor de este en concreto es que, al contrario que por ejemplo el Doctor
espectral de final de “Under the Lake”, esta vez va en serio. El Doctor se ha
hecho daño de verdad, pero no el suficiente como para regenerarse, de modo que
tendrá que aprender a vivir sin vista… al menos uno o dos episodios más. Sería
interesante que esta encarnación no volviese a ver. A la larga creo que podría
entorpecer la narrativa, aunque ahí tiene las gafas sónicas, que bien podrían
hacerle las veces de sónar. Ya veremos.
Puedo decir sin miedo a equivocarme que
“Oxygen” me ha parecido el mejor episodio individual de toda la etapa del 12º
Doctor, y recalco lo de individual porque por ahí están también el doble
episodio Zygon de la temporada anterior y “Heaven Sent”, que a fin de cuentas
era la segunda parte de una historia de tres. Lo mejor de todo es que aún
quedan por ver episodios que ojalá sean capaces de disputarle el puesto.
Y a vosotros, ¿qué os ha parecido el episodio? ¿y el clímax final? Os invitamos a dejar vuestras opiniones en los comentarios.
Montse Garcia y Jesús Torralba para Redvista Papel Psíquico
Doctor Who España
Montse Garcia y Jesús Torralba para Redvista Papel Psíquico
Doctor Who España
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
4 comentarios
Escribir comentariosMuy bueno y muy ambiguo el capitulo.
ResponderQuien sabe puede que este capitulo sea el nuevo 'V'
Pues a mi sinceramente, cada capítulo que pasa, más fría me deja, suponiendo que personalmente, sea una de las peores temporadas (y eso que acaba de empezar)
ResponderSolo puedo salvar el papel de Nardole como conciencia e imprescindible de la temporada en cuanto a que le recuerda al Doctor sus deberes, cuida de la bóveda, cuida de su despacho, cuida de la TARDIS. Bill no entiendo lo que está haciendo, sinceramente; "es el primer personaje que le hace preguntas sarcásticas al Doctor", no perdona, parece que nos olvidamos de Donna.
Es más, a veces, peca de precavida, no siguiendo el hilo de "salvación" o "investigación" de la serie. Cansa.
Y Capaldi... mira, me parece magistral sus interpretaciones, creo que por eso lo salvo... pero conforme avanza la serie, más me da la sensación de que ya se está cansando del papel. Y no hay peor cosa, que un actor transmita esto.
No sé si tienes mal gusto o no estas viedo lo mismo que todos pero para mi, y muchos, Series 10 es la mejor temporada de la serie. Los episodios son una maravilla y Bill es una humana, normal y carismatica companion que realmente la vemos asustada o mostrar otras emociónes, y Capaldi realmente es genial como el Doctor sin hacer el ridiculo como en series 9 con su vestimenta de rockero senil.
ResponderDe lejos esta 10 temporada es la mejor de capaldi y tambien cabe destacar que sin la molesta clara esto mejora mucho
ResponderIncluir emoticono Emoticon