Nuestros redactores dan su opinión sobre este último episodio emitido de la temporada 10 de "Doctor Who"
.
.
.
.
.
.
PUEDE CONTENER SPOILERS
.
.
.
Jesús Torralba
Tras los títulos, el episodio de esta semana
comienza escena inicial muy divertida y dinámica, con algunas roturas de la
cuarta pared memorables, que da paso a una trama agobiante y con una atmósfera
terrorífica como pocas.
Si bien el concepto de la nave colonia que
acaba habitada por varias generaciones de la tripulación original no es
demasiado novedosa, el hospital en el que podemos ver varias fases de
“cyberización” da escalofríos, así como su severa matrona, que trata a sus
pacientes con tanta frialdad como si ella misma fuese ya una Cyberman. Con el
regreso de los mondasianos se le ha vuelto a conferir a los Cybermen ese toque
terrorífico que los acompañaba en sus primeras apariciones y que se perdió con
los Cybus-Cybermen en la serie nueva, el hecho de que sean humanos que
decidieron perder esa condición más o menos gradual y voluntariamente, sin
saber del todo bien si al final del proceso seguirían siendo ellos mismos o
serían una entidad completamente distinta.
Las cosas pintan mal para Bill, desde luego.
Por un lado quisiera que se le devolviera la humanidad y pudiera continuar
junto al siguiente Doctor, pero por el otro creo que hacerlo sería borrar de un
plumazo todo el drama del episodio y eliminar casi por completo la amenaza que
suponen estos “nuevos” Cybermen.
Y no olvidemos al que parece haber orquestado
toda esta situación desde el principio, el Amo de John Simm, el cual recuerda
ahora mucho tanto en aspecto como en actitud a la encarnación de Roger Delgado,
cogiendo además prestado su gusto por los disfraces. Lo cierto es que es una
gran jugada y se le llega a coger cariño a Razor durante el episodio, y no
puedo esperar a ver si han decidido rescatar más aspectos de la etapa clásica
del personaje.
Aún está por ver si Missy se volverá una vez
más en contra del Doctor junto a su antiguo yo o si de momento está siguiéndole
el rollo para traicionarle en el momento clave. Estamos hablando de dos Amos
juntos, a fin de cuentas, nadie mejor que ellos para preparar intrincados
planes con una o dos puñaladas traperas de por medio. Personalmente, creo que
de un modo u otro el Amo acabará este arco volviendo a ser el peor enemigo del
Doctor, sobre todo porque no creo que Moffat vaya a dejar a Chibnall con un Amo
redimido. Sería un regalo envenenado.
Acabemos comentando la primera escena. Sinceramente
espero que la reticencia a regenerarse del 12º Doctor sea porque todavía tiene
asuntos pendientes que resolver, lo peor que podrían hacerle a la serie es
montar otro drama penoso y exagerado alrededor de la regeneración como ocurrió
en los últimos episodios del 10º.
Esta escena suscita muchas preguntas, ¿hay
alguien más en la TARDIS? ¿Ha terminado ya la aventura, o esto sucede a medias
y el 13º tendrá que acabar lo que empezó su antecesor? Me da la impresión de
que tiene el pelo bastante más largo que en el resto del episodio, así que
parece haber pasado un buen tiempo… Ojo también al lugar, porque precisamente
el 1º Doctor se regeneró en el Polo Norte tras enfrentarse por primera vez a
los Cybermen mondasianos.
“World
Enough and Time” pone toda la carne en el asador y deja las expectativas
por todo lo alto para el final de temporada. El Doctor acaba de perder a una de
sus acompañantes y se enfrenta por primera vez a dos Amos. Agarraos porque
vienen curvas.
Montse Garcia
¡Vaya primera parte
de un final de temporada! ¡Moffat nos vuelve a dejar en un suspense tremendo!
Tenemos a una
nave inmensa al borde de un agujero negro, juegos temporales, pero no por eso
tenemos una aventura con paradojas temporales o giros inesperados, sino que
tenemos un inteligente guion y una lección sobre física cuántica. En la parte de la nave más cercana al agujero
negro la gravedad es mayor y el tiempo pasa más lento, eso es todo. La espera de Bill fue muy larga por estar en el otro extremo.
Con esta premisa
tenemos una historia en que toda la trama se engrana como un encaje de
bolillos.
Lo mejor del
episodio el hospital a donde llevan a Bill después de que le disparen. Da
miedo. Me pasé todo el rato acordándome de la atmosfera de “Silent Hill”.
Rachel Talalay hace un trabajo fantástico y consigue que esos Cybermen de
Mondas den verdadero pavor a pesar del paso de los años.
Missy está
genial. A ver si al final tanta historia con el nombre del Doctor y siempre lo hemos
tenido delante de nuestras narices.
En fin, sólo
decir que Peter Capaldi y Pearl Mackie hacen un trabajo fantástico, esta chica
me gusta mucho. Lástima que ya han dejado claro que está es su única temporada.
A ver si Moffat no le reserva un final tan malo como el que parece que le ha
tocado vivir. No se lo merece.
Lo único que le
critico a la BBC es que anunciara el regreso de John Simm como el Amo, eso ha
destrozado toda la sorpresa. ¡Cuando aparece con el sonido de los tambores de
fondo… ufff!!! ¡como recordaba al Amo de Roger Delgado! ¡Qué sorpresa hubiera sido!
Lo que no me acaba
de cuadrar es la regeneración en la previa del episodio. Me suena a que nos
dejarán salivando hasta Navidad.
En fin, capítulo
de 10 sobre 10. Espero que el final sea digno.
Y a vosotros, ¿qué os ha parecido? Os invitamos a dejar vuestras opiniones.
Jesús Torralba y Montse Garcia para Redvista Papel Psíquico
Doctor Who España
¿QUIERES RECIBIR TODAS LAS NOTICIAS DE DOCTOR WHO AL INSTANTE?
8 comentarios
Escribir comentariosEl tiempo pasa más lento cuando hay más gravedad.
ResponderGracias por la corrección. He tenido q volver a ver el episodio para darme cuenta de q lo había puesto al revés. Esto me ha dado una idea para hacer un artículo sobre la relatividad. Muchas gracias!!
ResponderEstamos en el punto de solicitar que se eliminen los episodios anteriores por ser malos y sobrantes, y resumir la temporada en éste cierre de la misma XDDD
ResponderAunque la escena de la nave ya lo hemos vivido otras veces en cuanto a temática, esto se salva con lo que es el procedimiento de unos nuevos Cybermen.
Argumento sencillamente sublime, les doy mis aplausos a Moffat.
Lo que no me gusta es que adelantaran el regreso de John, cuando el elemento sorpresa era un elemento crucial en éste capítulo.
Decir que la regeneración del Doctor me ha agobiado mucho, muchísimo, porque me da que las "prisas" que demuestra, se debe a que no le ha dado tiempo a cerrar todo como debía. Como es la salvación de Bill.
A muchos no les gusta... pero sin duda, el "no salvar a Bill" sería muy buen final, seamos sinceros; entendiéndolo también como punto enemistoso para futuras temporadas.
Bill le esperó siempre, y Él le falló (bueno, no le falló realmente, si no que le faltó tiempo, pero cualquiera en su situación pensaría como ella)
Quizás y solo quizás se ha desvelado lo de John Simm para que se anunciara a bombo y platillo y crear una distracción para que no se desvelara la identidad del 13 doctor. La cual espero que se descubra en el episodio 12. Regeneración del 10 en un especial, regeneración del 11 en otro especial. Ya basta.
ResponderYo espero que pase lo inesperable jaja
ResponderYa basta. Tal vez "Smile" y "The Eaters of Light" fueron algo sosos, pero el resto de Series 10 fue magnifica y una de las mejores temporadas. Series 2 y la segunda parte de Series 7 apenas tenian agumento y con puro relleno, francamente series 6 es la unica con una story arc tan fuerte que realmente hay que ver todos los episodios para entender el final. Aburres niña.
ResponderSiempre que alguien dice que por A o B el show se está yendo por el sumidero, usted comenta para atacar a esa persona, francamente su opinión aburre más que la de ella.
ResponderRealmente esta temporada fue mala, pero estos dos ultimo capitulo, no pegan ni con cola , a mi opinion es el peor doctor de la nueva parte
ResponderIncluir emoticono Emoticon